Aumentó la llegada de turistas a Colombia durante el primer trimestre del 2024: estos fueron los destinos preferidos

Un informe del Ministerio de Comercio indicó que hubo un aumento de más del 7% de visitantes no residentes durante los primeros tres meses del año.
Aeropuerto El Dorado
Imagen de referencia. 2,25 millones de viajeros internacionales dejaron de volar hacia Colombia en 2023. Crédito: Colprensa

Colombia ha experimentado un notable aumento en el turismo en los primeros tres meses de 2024, con un total de 1,6 millones de visitantes, lo que representa un incremento del 7,6% en comparación con el mismo período del año anterior, según la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

La mayoría de los visitantes, 1’062.371, fueron extranjeros, excluyendo a los ciudadanos venezolanos. Además, 318.740 eran colombianos residentes en el exterior, 52.100 eran venezolanos que visitaban por descanso y esparcimiento, y 175.059 eran pasajeros de cruceros internacionales.

Le puede interesar: Lanzan aplicación para conocer planes turísticos en Bogotá

Los destinos más populares para los extranjeros no residentes fueron Bogotá, que atrajo al 36,7% de los visitantes, seguida de Antioquia con el 23,8% y Bolívar con el 21,0%. Los departamentos que experimentaron el mayor crecimiento anual en visitantes fueron Antioquia con un 25,9%, Bolívar con el 23,9% y Quindío con el 19,8%.

Los visitantes extranjeros no residentes provenían principalmente de Estados Unidos (26,6%), Ecuador (7,3%) y México (7,2%).

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, destacó que solo en marzo de 2024, Colombia recibió a 510.000 visitantes, la cifra más alta para el mes de marzo desde 2015. Atribuyó este aumento a la temporada de Semana Santa y a la efectividad de las campañas de promoción turística del país.

Además, se observó un crecimiento en el número de visitantes de países como Costa Rica, que tuvo un aumento del 57,6%, México con un 23,7% y Ecuador con un 23,1% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Lea también: Nueve playas colombianas fueron reconocidas como las “más sostenibles”: cuáles son y dónde quedan

Este aumento en el turismo se suma a las cifras de conectividad aérea reportadas por la Aeronáutica Civil. Entre enero y marzo de 2024, cerca de 13,1 millones de personas se movilizaron por vía aérea, un 15,7% más que en el mismo período de 2023. De estos, 7,6 millones viajaron en vuelos nacionales regulares, un aumento del 6% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, y 5,5 millones en vuelos internacionales regulares, lo que representa un crecimiento del 21,1% en las llegadas.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.