"Colombia es viable", dice Marta Lucía Ramírez pese a cifras de inflación, dólar y desempleo

La vicepresidenta habló de la situación económica del país y de los pactos por el crecimiento construidos con los gremios.
Marta Lucía Ramírez e Iván Duque, vicepresidenta y presidente de la República, respectivamente
Marta Lucía Ramírez e Iván Duque, vicepresidenta y presidente de la República, respectivamente Crédito: Foto de Colprensa

La vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez, habló con LA FM de los pactos acordados con los gremios. El lunes firmó 12 pactos por el crecimiento, que fueron construidos en mesas de trabajo con 45 gremios y a través de los cuales se busca impulsar la producción nacional, promover las exportaciones y disminuir el desempleo.

Esta iniciativa, liderada por la Vicepresidencia de la República, abarca los sectores de Agricultura, Manufactura y servicios, entre los que se precisan Cacao, Turismo, Carne, Alimentos Procesados, Moda, Químicos, Agroforestal, Movimiento, BPO, Economía Naranja, Software & TI y Construcción.

Lea también: Dólar a 3.000 pesos es cosa del pasado: Mauricio Cárdenas

“Este es un ejemplo de que cuando el sector público y el sector privado deciden trabajar unidos, con un compromiso nacional, se logran buenos frutos, y al país, no lo va a parar nadie. Este trabajo hace parte de esa corresponsabilidad que tenemos. A Colombia la vamos a sacar adelante produciendo, creciendo, generando empleo, volviéndola cada vez más importante en el plano internacional”, dijo Ramírez.

Al consultarle en LA FM por la confianza que pueden sentir los gremios en medio de un panorama económico complejo, con cifras de desempleo en alza, inflación también y precios del dólar disparado, la vicepresidenta respondió. "Colombia es viable, somos capaces de generar un crecimiento económico que les dé empleo a los colombianos, que permita que emprendedores nuevos, pequeñas y medianas empresas, subsistan, sean escalables, sean rentables. Por eso hicimos este trabajo con gran rigor", aseguró.

Lea también: Inflación anual subió al 3.79 % en julio y se aleja de meta del Banrepública

De acuerdo con las proyecciones del Gobierno, con estos pactos por el crecimiento, el total de las exportaciones de los sectores firmantes pasaría de US$ 6.703 millones en 2018 a US$ 10.279 millones en 2022. Se calcula que, gracias a estos compromisos, se generaría un incremento de 866.000 empleos en cuatro años. Ello se lograría con base en el aumento de la producción que, según estimaciones, aumentaría en $ 13,4 billones de pesos en este cuatrienio, para las industrias firmantes.

La vicepresidenta agregó que, luego de un año de gobierno con el presidente Iván Duque, se hace necesario consolidar un crecimiento económico y que haya una reforma en la justicia. A su parecer, también se requiere de una oposición que no salga a destruir cuanta propuesta plantea el Ejecutivo. "Nuestra gran deficiencia ha sido no comunicar", aseguró Ramírez al indicar que el Consejo de Ministros adelantado el lunes se presentaron resultados positivos del primer año de gobierno.

Lea también: Desempleo en junio se ubicó a 9,4%: Dane

Escuche a Marta Lucía Ramírez, vicepresidente de la República


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.