Inflación anual subió al 3.79 % en julio y se aleja de meta del Banrepública

Según el Dane, la inflación tuvo un alza de 67 puntos básicos frente a 2018.
Plaza de mercado.
Plaza de mercado. Crédito: Colprensa

El Departamento Nacional de Estadísticas (Dane) reveló que el costo de vida de los colombianos en julio pasado se ubicó en 0,22 por ciento, cifra superior a la reportada en el mismo periodo del año pasado cuando fue de 0,13 por ciento.

Mientras tanto, la inflación anual alcanzó el 3,79 por ciento. Es decir, tuvo un incremento de 67 puntos básicos frente a 2018 cuando se ubicó en 3,12%. Este resultado se aleja de la meta del Banco de la República, que para este año es del 3%.

Entre los rubros que explican el elevado nivel de inflación están alimentos y bebidas no alcohólicas; el punto de recreación y cultura e información y comunicaciones.

Lea también: Superindustria investiga 'cartelización' en tarifas de exámenes para conductores

Según el reporte de la entidad, los mayores incrementos de precio se registraron en alimentos como la cebolla (12,78 por ciento), tomate de árbol (7,24 por ciento), arracacha, ñame y otros tubérculos (5,91 por ciento).

Entre tanto, las mayores disminuciones de precio se registraron en el tomate (-11,74 por ciento), concentrados para preparar refrescos (-7,11 por ciento) y moras (-4,67 por ciento).

Según las cifras reveladas por la entidad estadística, las mayores contribuciones a la variación mensual en las doce divisiones del IPC Total (Índice de Precios al Consumidor) se registraron en las siguientes subclases: frutas frescas con 0,04 puntos porcentuales, combustibles para vehículos con 0,04 puntos porcentuales y arroz con 0,03 puntos porcentuales.

El director del Dane, Juan Daniel Oviedo, señaló que pese al cierre de la vía Bogotá – Villavicencio las medidas tomadas por el gobierno lograron mitigar las alzas en los precios de los alimentos.

No existe evidencia consolidada que nos permita decir que el cierre de la vía al llano afectó el comportamiento de la inflación en julio”, agregó Oviedo.

Le puede interesar: Colombia necesitará importar gas en el 2021, advierte Minminas

La inflación año corrido se ubicó en 2,94 por ciento y tres divisiones de bienes y servicios se ubicaron por encima del promedio nacional: alimentos y bebidas no alcohólicas (5,94 por ciento), educación (4,66 por ciento) y, por último, bebidas alcohólicas y tabaco (4,40 por ciento).

La inflación sin alimentos, mensual, se ubicó en 0,14 por ciento y la de año corrido fue de 2,41 por ciento.

Frente al incremento de la inflación anual, el director del Dane reconoció que los más afectados son los estratos más vulnerables: “Tenemos una inflación que ha venido desde el mes de mayo justificándose en el comportamiento de los alimentos".

"Desafortunadamente, una inflación que está afectando principalmente a las clases más vulnerables donde vemos que en la lectura inflación anual del 3.79% se lee para ellos alrededor del 4.15%, mientras que para los grupos sociales y estratos altos eso es un 3.31%”, explicó Oviedo.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.