Colombia deberá seguir importando gas para cubrir demanda interna en 2026

De acuerdo con la Agencia Nacional de Hidrocarburos, el país tendría un déficit de gas del 5% en 2026.
Gas natural
El Ministro de Minas, Edwin Palma, busca diversificar fuentes de gas para beneficiar a los ciudadanos, descartando el fracking. Crédito: Pixabay

El presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Orlando Velandia, anunció que el país enfrenta un déficit de gas natural estimado en 160 millones de pies cúbicos para 2026.

Sin embargo, aclaró que se están estudiando mecanismos para reducir esta brecha y minimizar la necesidad de importaciones.

Lea también: Gremios económicos critican decreto de retención en la fuente: "Irresponsabilidad fiscal"

Contrario a lo que ha dicho el Gobierno Nacional este informe de la Agencia Nacional de Hidrocarburos confirmó lo que varias empresas del sector venían advirtiendo, un déficit de gas para abastecer el mercado nacional.

Según el gestor del mercado, una de las estrategias clave sería la implementación de operaciones swap entre el mercado primario y secundario (ventas entre empresas), lo que permitiría disminuir el déficit a 118 millones de pies cúbicos.

Además, el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos explicó que si se logra incorporar estos recursos antes de fin de año, se reduciría el déficit a 50 millones de pies cúbicos, dependiendo de lo que Ecopetrol pueda aportar.

Orlando Velandia enfatizó la necesidad de priorizar el abastecimiento de hogares y comercios, asegurando que se están revisando las prácticas de distribución y comercialización del gas.

"Estamos revisando cómo los distribuidores, comercializadores y si es necesario hacer ajustes regulatorios, ya que se le debe dar prioridad a la demanda esencial que son hogares y el comercio. Porque si encontramos que las compañías le venden el gas barato a la industria y le venden el gas costoso a los usuarios, no hace sentido y se deben hacer unos ajustes", explicó el presidente de la ANH.

Asimismo, informó que hay entre 9 y 10 campos que podrían ser declarados comerciales antes del 1 de noviembre, permitiendo incorporar entre 50 y 55 millones de pies cúbicos de gas a la oferta nacional.

Lea además: Bloqueos del paro nacional afectarían abastecimiento y encarecerían transporte

"Tenemos un portafolio de campos que esperamos antes de que inicie el año gas el primero de noviembre, ya las podamos tener como reservas probadas y digamos como moléculas de gas que ya puedan estar comercializadas. Cuando esos campos declaren comercialidad, aspiramos antes del 1 de noviembre podamos estar incorporando alrededor de 50 o 55 millones de pies cúbicos, que le pegarían positivamente a esa brecha que el gestor del mercado nos dice que vamos a tener", aseguró Velandia.

Las estrategias de swap de mercado, ajustes regulatorios y nuevos campos de producción podrían reducir la dependencia de importaciones y asegurar el suministro de gas con un margen de estabilidad del 5 %, similar al actual.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.