¿Colombia debe importar gas de Venezuela? Expresidente de Ecopetrol responde en La FM

El expresidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, habló sobre el panorama de suministro y reservas de gas en Colombia. Escuche la entrevista.
Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol
Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol. Crédito: Colprensa


Esta semana el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, ha generado controversia al anunciar que la empresa estatal colombiana comenzará a importar gas de la petrolera estatal venezolana Pdvsa a partir del próximo año. Esta decisión surge en respuesta a un déficit del 17% del combustible demandado en Colombia.

Le puede interesar: "No hay señales de alarma en cifras de Ecopetrol": Ocampo

Los planes de importación de gas venezolano fueron confirmados por Roa cuatro meses después de la visita del presidente colombiano Gustavo Petro a Venezuela, durante la cual se anunció el inicio de acuerdos con el Gobierno de Nicolás Maduro. Originalmente, se esperaba que el plan de importación comenzara en diciembre de este año.

La decisión de Ecopetrol ha generado críticas y preocupaciones dentro y fuera del país, dado el contexto político y económico de Venezuela, así como las posibles implicaciones para la seguridad energética y la economía colombiana. La dependencia de Colombia de las importaciones de gas venezolano plantea interrogantes sobre la viabilidad a largo plazo de esta estrategia y sus repercusiones en la relación entre ambos países.



En medio de este panorama, La FM de RCN dialogó con el expresidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, quien se refirió a la propuesta de importar gas venezolano.

En primer lugar, Bayón habló de la importancia de que Colombia tenga soberanía energética, más allá de que se tenga que importar en algún momento.


"Hay momentos que se ha importado gasolina, diesel, no está mal en sí, lo que preocupa es que no hay claridad de cómo se van a seguir desarrollando nuestros propios recursos para que colombianos tengamos energía confiable y a mejor precio", dijo Bayón.

En ese sentido, Bayón aseguró que Colombia ya ha descubierto reservas de gas costa afuera: "A las tres que reservas que tenía Ecopetrol, se podrían sumar dos más, entre esos dos proyectos que ya se descubrieron habría dos veces el nivel de gas que tenía Ecopetrol, si eventualmente tenemos que importar gas puede que suceda, en el mediano y largo plazo tenemos que desarrollar nuestro petróleo, gas, energía eléctrica".

Asimismo, el expresidente de Ecopetrol explicó que hay dos contratos con Venezuela relacionado con el gas. Uno para exportar gas a Venezuela, "funcionó muy bien para Ecopetrol y se recibieron recursos", explicó.

El segundo contrato es para importar, "para poder traerlo (el gas venezolano) hay que hacer adecuaciones infraestructura de 200 kilómetros de un tubo muy viejo. Esos temas técnicos se resuelven en 18 meses, 24 meses", pero Bayón cuestionó que no se piense en la soberanía energética ni exploración de las reservas que ya existen.

Le puede interesar: Ecopetrol informó cambios de postulados para Junta Directiva

"Con el gas del caribe colombiano, podemos tener excedentes para exportar, y si se importa de Venezuela sería para conjuntamente exportar a otros países, esa era la visión del contrato (...) Venezuela es una opción, pero no puede ser elección en detrimento del gas colombiano", concluyó Bayón.

Escuche la entrevista completa


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.