Colchones Comodísimos y el millonario problema en el que está

Los dueños de camiones reclaman más de $2.825 millones a esta empresa de colchones por publicidad. Esta es la historia.
Demandantes de Comodísimos
Demandantes de Comodísimos Crédito: Cortesía

Para este martes se realizará una audiencia de conciliación entre seis propietarios de camiones que demandaron a Comodísimos, alegando que se les adeudan en total más de 2.825 millones de pesos por publicidad rodante que han puesto en sus vehículos.

La reconocida empresa de colchones señala que no tiene ninguna relación contractual con los demandantes.

Le puede interesar: Plan Quebradas identificó 400 puntos críticos en macrocuencas del río Medellín

Esta disputa viene desde hace unos seis meses, desde que los propietarios de estos camiones hicieron un plantón en las afueras de la sede de Comodísimos ubicada en Itagüí, señalando que el contrato de comodato con el que prestaban sus servicios, los afectaba directamente ya que, según estos, la obligación de llevar la publicidad en los camiones y portar indumentaria de la empresa no les permitía usar su vehículo para nada más.

Sin embargo, de acuerdo con lo que exponen, no contaban con los beneficios propios de otro tipo de contrato, así que reclamaron que les fuera pagada esta publicidad rodante.

Ya que, como lo explica la abogada que los representa, María Lucelly Fernández, en estos estaba recayendo la responsabilidad de la publicidad, aunque no se les pagaba por ello, sino por el transporte de los colchones.

Uno de los propietarios de un vehículo de estos, William Cortés, que estuvo presente en un plantón realizado el lunes, detalló que el gerente manifestó que no los conocía, ni tenían que ver con la empresa, aunque portan elementos como carné y uniforme.

Por su parte, el gerente general de Comodísimos, Juan Ignacio Agudelo, señaló que estas personas eran contratadas a través de otra empresa, y que no volvieron a solicitar sus servicios por el plantón que realizaron hace seis meses que, según este, afectó las labores de la empresa, por lo que ‘‘buscó a otros’’ individuos para hacer esta labor.

Asimismo, Agudelo dice que este contrato de comodato no los obligaba a poner las vallas y que, si querían, podían transportar los colchones sin esto. No obstante, en el contrato de comodato se hace, incluso, las especificaciones en tamaño de estos vinilos y se dice que son entregados con ‘‘fines publicitarios’’.

Le puede interesar: Cuarenta viviendas resultaron afectadas por vendaval en Nariño, Antioquia

En esta audiencia de conciliación se pretende, según lo dice en la solicitud, que se llegue a un acuerdo para terminar el contrato de publicidad rodante, solicitar el pago de los servicios publicitarios pendientes de pago y fijar fecha, día, hora y lugar para el retiro de los avisos publicitarios en cada vehículo.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.