Cierre de la vía al Llano comienza a afectar el precio de los alimentos, advierten comerciantes de Corabastos

Transportadores tardan hasta 6 horas más para abastecer Corabastos por derrumbe en Chipaque.
El ajiaco y la ensalada de papa siguen siendo platos favoritos de los colombianos.
La para sigue siendo uno de los productos y alimentos favoritos en las preparaciones de los colombianos. Crédito: RCN Radio l Sara Fajardo

El derrumbe en el kilómetro 18 de la vía al Llano, a la altura del municipio de Chipaque (Cundinamarca), mantiene en incertidumbre a comerciantes y transportadores que abastecen a Bogotá desde el Meta.

Desde el domingo, cuando se registró el deslizamiento, los vehículos han tenido que tomar rutas alternas para llegar a la capital. “Tocó venirnos por Guateque y demoramos seis horas más para llegar”, relató uno de los transportadores que logró ingresar con fruta y yuca a la central mayorista.

Según los comerciantes de la bodega 11 de Corabastos, donde se concentra gran parte del comercio de yuca y plátano, los precios ya reflejan la inestabilidad de la oferta. “La bolsa de 30 kilos de yuca se puso en 120 mil pesos, cuando el sábado estaba en 100 mil”, señalaron. En el caso del plátano llanero, la canastilla de 25 kilos pasó de 55 mil a 75 mil pesos.

Lea más: Vía al Llano sigue cerrada tras derrumbe en Chipaque: reportan pérdidas diarias de $50 mil millones

El impacto también se refleja en la incertidumbre sobre el suministro para los próximos días. Los comerciantes esperan que la llegada de yuca y plátano del Eje Cafetero, así como frutas de Tolima y Cundinamarca, ayude a mitigar la presión sobre los precios.

Mientras tanto, los compradores deben considerar otras opciones de la central mayorista, donde los granos, procesados, carnes, lácteos, huevos, frutas y hortalizas de hoja como la acelga, el apio y el coliflor mantienen una oferta más estable.

Impacto

La ministra de Agricultura, Marta Carvajalino, advirtió que el cierre de la vía al Llano tras el deslizamiento del 7 de septiembre puede afectar el abastecimiento y los precios de productos agropecuarios, en especial del arroz.

“Las afectaciones en la vía al Llano, como este deslizamiento, generan un impacto en la producción agropecuaria”, señaló la ministra. Explicó que desde esta región provienen alimentos clave para el consumo de los colombianos y que la situación podría retrasar el transporte de la cosecha arrocera.

Más noticias: Metro de Bogotá: ¿Cómo están transportando los primeros vagones?

“Nosotros venimos trabajando en el tema del arroz, se ha copiado gran parte ya de la cosecha a partir de los acuerdos y de la intervención en el mercado que ha hecho el Ministerio de Agricultura. Esta afectación también tiene un impacto en tanto no vamos a lograr sacar o evacuar de manera oportuna el arroz”, afirmó Carvajalino.

La funcionaria indicó que el Gobierno prepara medidas transitorias para evitar un desabastecimiento: “Estamos trabajando en cuáles son las medidas de contingencia que adelantan otros sectores para asegurar que toda la producción agropecuaria, esa gran despensa que es el Llano, pueda circular de manera clara y no tengamos impactos importantes en los precios de los alimentos”.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario