Cierre de frontera entre Colombia y Ecuador causa pérdidas millonarias

El cierre de la frontera con Ecuador completa casi una semana.
Puente internacional de Rumichaca.
Puente internacional de Rumichaca, frontera con Ecuador. Crédito: AFP

Los gremios del departamento deNariño aseguran que el cierre de la frontera con Ecuador que ya completa casi una semana, les ha dejado perdidas millonarias y ha frenado notablemente la dinámica económica en esa zona.

Las protestas se presentan en la provincia fronteriza del Carchi, por los incumplimientos del gobierno de Lenin Moreno que han afectado a los habitantes del norte de Ecuador.

Desde la Cámara de Comercio de Pasto se explicó que esta situación no ha permitido el paso de vehículos de carga, lo que represa los dos lados de la frontera con mercancía de importación y exportación.

“Nos impacta profundamente porque sabemos que nuestro departamento en temas de conectividad está muy limitado y estamos cuantificando las pérdidas que tenemos acumuladas, porque estas son las situaciones que nos frenan las mercancías que salen por nuestro departamento desde Colombia. Pero también desde Ecuador se importan materias primas para el sector agrícola. Esas son las mercancías que tenemos trabadas”, expresó el jefe de Planeación de la Cámara de Comercio de Pasto Francisco Revelo.

La comunidad del Carchi mantiene sus solicitudes, entre las que se destacan la disminución al 6 por ciento del IVA, la ampliación de la vía entre Tulcán y el Cantón Bolívar y el pago por parte del gobierno central, de una deuda en los servicios telefónicos, de los cantones que alcanza los 12 millones de dólares.

El propio Alcalde de Tulcán Cristian Benavides está al frente de la movilización y en Rumichaca ratificó las razones para la protesta social en su provincia.“Nos hemos sumado es esta unidad, con todas las autoridades, la idea es llamar la atención del gobierno ecuatoriano y buscar un mecanismo de diálogo para hacer nuestras peticiones"

"Como Alcaldía de Tulcán hemos presentado varios pedidos, sobre todo lo que tiene que ver con las empresas telefónicas, pedimos que los 12 millones de dólares de deuda que tiene el municipio sea absorbida por el Gobierno para que podamos hacer obra pública y generar fuentes de empleo”, dijo el mandatario local.

Lea también: Gobernador de Nariño cuestionó discurso de Duque ante la ONU

Los 6 alcaldes de los cantones y el prefecto provincial son los principales promotores de las jornadas de protesta que dejan incalculables pérdidas para el comercio en las ciudades fronterizas y en los negocios binacionales, que están parados por la imposibilidad del tránsito.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.