Cesantías: ¿En qué invierten esa plata los colombianos?

El 14 de febrero es la fecha en la que los trabajadores colombianos reciben sus cesantías
Billetes de 100.000
Empresarios piden medidas para fortalecer el empleo formal tras cifras del PIB. Crédito: Archivo

A propósito de que el 14 de febrero los trabajadores colombianos reciben sus cesantías, la Federación de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas) explicó que esta es una oportunidad para acceder a una vivienda propia usando el ahorro familiar.

Le puede interesar: Fondo Nacional del Ahorro hace realidad el hogar de colombianos

Mario Ramírez, presidente de Fedelonjas, recordó que uno de los fines de este ahorro es que las familias puedan adquirir un techo propio.

“El segundo uso de este ahorro es el remodelar la vivienda o adquirir un nuevo inmueble para tener una primera vivienda, cambiar la actual o hacer una inversión para destinarla al mercado de los arriendos”, agregó Ramírez.

De los 19,2 billones de pesos que se recaudaron en los fondos privados en el 2023, se retiraron 9,1 billones en cesantías. 2,74 billones (30,2%) se solicitaron para mejoramiento de la vivienda y 2,16 billones (23,7%) se destinaron a compra de un nuevo techo. Es decir que el 53,9% de los retiros de cesantías (4,9 billones) se invierten en el sector de la vivienda.

Los casos específicos para los que se pueden retirar las cesantías son:

  • Compra de una vivienda usada o un lote
  • Construir una vivienda en lote propio o del cónyuge
  • Ampliación o mejora de la vivienda de su propiedad o del cónyuge, inversión que incrementa el valor del inmueble
  • Pago de hipoteca o de impuestos prediales o de valorización
  • Compra de una vivienda sobre planos

Le puede interesar: Claves para cumplir con el pago de las cesantías a tiempo

"A la hora de invertir en finca raíz, especialmente cuando se busca renta de corto y mediano plazo, la valorización del bien es un factor de alta relevancia. Por eso se recomienda elegir siempre un profesional inmobiliario de reconocida trayectoria que le ayude a elegir el bien que proyecte mejor valorización y mayor renta", concluyó el dirigente de Fedelonjas.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.