Celebran ascenso de Colombia en el Índice Global de Innovación

Para lograrlo hoy se mide hasta el número de videos que se suben a Youtube.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Como parte de sus políticas de fortalecimiento de la cultura del emprendimiento y la innovación en el país, iNNpulsa Colombia ha gestionado más de 197.000 millones de pesos desde el sector privado que beneficiaron a más de 20.000 empresas. Este trabajo se ve reflejado hoy cuando se da la noticia de que Colombia es el quinto país más innovador de América Latina, después de Chile, Costa Rica, México y Uruguay, con un puntaje de 34,2 sobre 100, según el Índice Global de Innovación, que analiza a 128 países y que es publicado por la Universidad Cornell, la escuela de negocios INSEAD (Francia) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (Ompi). En el listado general ascendió cuatro posiciones pasando del puesto 67 al 63.

“El informe The Global Innovation Index 2016 hace énfasis en los modos en que la innovación se convierte es una estrategia “gana-gana” para todos: los emprendedores, la academia, las empresas, los consumidores y el país; con una mayor innovación podremos obtener inversión por parte de la economía global que se traducirá en empleo, ingresos y oportunidades para todos”, señala Mauricio Toro, Gerente (E) de iNNpulsa Colombia. El funcionario sostiene que la posición de Colombia en el Índice Global de Innovación es una de las metas de iNNpulsa y que los objetivos de la entidad son a largo plazo: “Nuestra meta es que Colombia se convierta en la tercera economía más innovadora de Latinoamérica en 2025, y la tercera economía más competitiva de la región en 2032”.

Colombia ascendió en puntaje y en puestos respecto al Índice Globall de Innovación 2015 en factores como: Infraestructura (4.1 puntos y 4 puestos de avance); Uso TIC (7,6 puntos y 4 puestos de avance); Educación (3,2 puntos y 4 puestos de avance); Sustentabilidad Ecológica (8.4 puntos y 9 puestos de avance); Crédito doméstico sector privado (2,5 puntos y 7 puestos de avance); Activos intangibles (0,4 puntos y 16 puestos de avance).

The Global Innovation Index 2016 analiza desde 2007 el comportamiento de 128 países que representan el 92.8% de la población y 97.9% del Producto Interno Bruto del mundo. El informe analiza aspectos como instituciones, capital humano e investigación, infraestructura, sofisticación del mercado y de los negocios, conocimiento y producción tecnológica y producción creativa. Cada uno de estos aspectos engloban otros ítems como estabilidad política, facilidad para abrir un negocio, inversión en educación, número de graduados en ciencia e ingeniería, uso de TICs, facilidad de obtener créditos, protección a inversionistas minoritarios, intensidad de la competencia local, comportamiento de la cartera de instituciones microfinancieras, y patentes registradas.

Como dato curioso este estudio analiza aspectos como el número películas de cine producidas en el país, publicaciones en Wikipedia y videos subidos a YouTube (muestra de la importancia de los nuevos medios en temas de innovación). “Desde iNNpulsa seguiremos adelante y con los objetivos claros para seguir ascendiendo año a año. Solo con políticas públicas y programas de fortalecimiento se logran estas metas”, concluye Mauricio Toro, Gerente (E) de iNNpulsa Colombia.

Colpensiones

Colpensiones afirmó que se presentaron más de 53 millones de ciberataques a la entidad entre abril y mayo

Según Colpensiones los intentos de ciberataques, alcanzan un pico de 53 millones entre finales de abril y mayo.
colpensiones



Crédito para vivienda usada con el FNA: ¿Hasta que edad se puede solicitar y qué requisitos piden?

La entidad evalúa la situación económica del solicitante y las condiciones del inmueble, verificando la capacidad de pago del afiliado.

Bancolombia y Nequi volverán a estar fuera de servicio esta semana: prepárese y evite inconvenientes

Ambas plataformas financieras ejecutarán tareas técnicas programadas que limitarán temporalmente algunas operaciones digitales en horarios específicos.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco