Cedetrabajo arremete contra propuesta de reducir salario mínimo

Ese centro de estudios aseguró que si se disminuyen los ingresos de los hogares, será imposible activar la economía.
empleadoscolprensa.jpg
Colprensa

El Centro de Estudios de Trabajo (Cedetrabajo) calificó de absurda la propuesta entregada al Gobierno por un grupo de 24 ex ministros, analistas y empresarios recientemente, que busca entre otras cosas la flexibilización temporal del mercado laboral pagando solo el 80% del salario mínimo, cotizando a pensión según las horas trabajadas y suspendiendo los aportes a las cajas de compensación.

De acuerdo con ese centro de estudios, la reactivación económica será imposible si se afecta el ingreso de los hogares como busca esa propuesta, reduciendo el salario de los trabajadores.

Lea aquí: Baja previsión económica de Colombia para 2020, con posible mejora: OCDE

El director de Cedetrabajo, Mario Valencia, dijo que "muchos empresarios y gremios están aprovechando la crisis generada por la pandemia para crear una reforma laboral, que precariza las condiciones de los trabajadores"

Agregó que "es una pésima idea. ¿Cómo se va a dar una reactivación afectando el ingreso de los trabajadores? Lo que nos están proponiendo es un viaje en el tiempo al pasado, no están pensando en lo que se necesita para la reactivación del futuro que es más capacidad de consumo de los hogares", dijo.

Cabe recordar que hace una semana el Consejo Gremial Nacional (CGN) entregó al Gobierno Nacional un documento con 140 propuestas para apalancar el aparato productivo del país, estimular la demanda interna e impulsar el empleo formal en Colombia, tras el choque generado por la covid-19.

Los empresarios insisten en la necesidad de actualizar el sistema laboral del país, a través de una flexibilización de la contratación y para la cotización por periodos inferiores a un mes, es decir que las personas puedan ser contratadas por horas.

Lea además: Madre soltera conmueve a Colombia con su historia: deja a sus cuatro hijos para buscar trabajo

Para incentivar la formalización laboral, se recomienda la implementación de subsidios sociales condicionados, con los cuales se podría cofinanciar la nómina de empresas que hagan el salto a la formalidad.

Cabe mencionar que ante la insistencia de implementar el trabajo por horas para hacer las cotizaciones a salud y pensión de acuerdo a las horas laboradas, un estudio de Cuso International advirtió sobre la amenaza de precarización de miles de trabajos.

El análisis señala que esta modalidad abriría la puerta para que los empleadores prefieran reducir los costos laborales y se viva un retroceso del trabajo decente en el país.


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo