Carrasquilla dice que se necesitan $8 billones para presupuesto de 2020

Minhacienda considera que entre las fuentes para conseguir los recursos podría estar la enajenación de activos.
Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda
Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda Crédito: Foto de Colprensa

Durante un debate de control político sobre ejecución presupuestal que se adelantó en la comisión IV de Senado, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla aseguró que hacen falta ocho billones de pesos para financiar el Presupuesto General de la Nación de 2020, que fue presentado por 271,7 billones de pesos.

“Sí, existen una necesidad de encontrar, así como lo discutimos el año pasado, unos recursos para terminar de financiar el presupuesto del próximo año. Esos recursos son aproximadamente de unos 8 billones de pesos”, señaló el jefe de la cartera de Hacienda.

Según Carrasquilla, para conseguir estos recursos se podría contemplar la enajenación de activos en manos de la Nación. “Como hemos dicho reiteradamente, el Estado tiene necesidad de financiar, como lo vamos a ver en el debate presupuestal”, sostuvo.

Lea también: Colombianos han gastado $26 billones en transacciones electrónicas

El Presupuesto General de la Nación que para el próximo año asciende a $271,7 billones; es decir, tendrá un aumento de 9 % frente a los $249, 2 billones que se destinaron para este año.

Unos $157 billones estarán destinados a gastos inflexibles como pensiones, salud y Sistema General de Participaciones.

Según explicó este lunes el ministro Carrasquilla, para las pensiones se destinó un monto de $43.7 billones, el Sistema General de Participaciones (el traslado de recursos a Gobiernos municipales) tendrá un presupuesto de $48 billones.

Entretanto, los gastos de personal y adquisición de bienes y servicios presentan un incremento del 2,8%, al pasar de $41 billones en 2019 a $42,2 billones en 2020.

Las transferencias de ley se incrementan en 11,7%, al pasar de $112,9 billones en 2019 a $126,2 billones en 2020.

El ministro Carrasquilla señaló que "tenemos que darnos los márgenes de maniobra para aceptar que esos 8 billones de pesos (faltantes), que tienen una diversidad muy grande de posibles fuentes, lo único que tenemos claro es que lo necesitamos".

Le puede interesar: Presupuesto 2020 está ajustado y es lo más realista posible: Viceministro de Hacienda

De la misma manera, señaló que para llevar a cabo unas iniciativas, sobre todo de inversión y de gasto social el próximo año, se hace indispensable comparar el uso que se le está dando a esos recursos, versus el uso alternativo que son los faltantes presupuestales del 2020, respecto a los programas que quiere llevar a cabo el gobierno.

“Esas enajenaciones de activos me parece prematuro decir qué van a ser, empezando porque esos son procesos que se demoran. En la discusión de estos procesos se pueden producir cambios de precio de unos o de otros”, puntualizó el ministro.


Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano