Camioneros pidieron al Gobierno que haga frente a la corrupción y deje de subir los impuestos

La Asociación Nacional del Transporte de Carga (ATC) rechazó los recientes impuestos aprobados con la Reforma Tributaria y dijo que el Gobierno debería dedicarse a combatir la corrupción.
camionesdecargalafm.jpg
Colprensa (Referencia).

Luis Orlando Ramírez, presidente de la ATC, señaló que luego del ajuste tributario se les impusieron cargas significativamente duras, las cuales inciden en el aumento de los costos de operación y reduce nuevamente su margen de ganancias.

Aquí lo que vemos es una corrupción que desgreña el sector de transporte, en el manejo de recursos públicos, no aparece el dinero destinado para la desintegración del transporte de carga, la inversión fue muy baja y con esto evidenciamos que no hace falta plata, lo que pasa es que se invierte mal”, dijo el vocero de los camioneros.

La ATC manifestó que los recientes impuestos le quitan dinamismo al sector y demuestra que el Gobierno va en contravía de los intereses y las peticiones que en reiteradas ocasiones han hecho al Ministerio de Transporte.

“La Reforma Tributaria no nos viene bien, los costos de insumos se van a incrementar con el IVA, al igual que el impuesto verde que se pone en un país donde la calidad de los combustibles es muy baja (...) Ya son muchas las formas en las que el Gobierno nos golpea y por eso es necesario solucionar las problemáticas”, dijo Ramírez.

Actualmente varios gremios de los transportadores se están reuniendo en diferentes partes del país para analizar las medidas que adoptarán contra la aprobación de la Reforma Tributaria y las afectaciones de su sector, entre las que no descartan irse nuevamente a paro.


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali