Cambios en la cédula digital y el duplicado para este 2025: estos son los NUEVOS precios

Para este 2025 varios trámites de la registraduría cambiaron el precio, entre esos la cédula digital y los duplicados.
Cédula colombiana y la cédula digital
La Registraduría Nacional ha promovido esta iniciativa como una de las más seguras del país. Crédito: Colprensa- Registraduría Nacional del Estado Civil

La cédula digital colombiana representa un paso adelante en la modernización de la identificación en el país. Este documento, disponible en formato físico y digital, se puede portar en cualquier teléfono inteligente con sistemas iOS o Android, lo que facilita su uso en trámites presenciales y virtuales. Además, ofrece un alto nivel de seguridad y previene la suplantación de identidad.

La Registraduría Nacional ha promovido esta iniciativa como una de las más seguras del país, permitiendo a los ciudadanos identificarse de manera confiable en servicios digitales y gestiones oficiales.

Más noticias: Así se podrá tramitar gratis la cédula digital el 2025: siga estos pasos

¿Es obligatoria la cédula digital en Colombia?

Por el momento, no. La Registraduría Nacional ha dejado claro que no es obligatorio cambiar la cédula tradicional por la versión digital. Ambas presentaciones del documento son válidas y deben ser aceptadas por todas las entidades, incluidos bancos y oficinas gubernamentales. Esto significa que los colombianos pueden elegir mantener su cédula tradicional o solicitar la versión digital según sus necesidades.

Cédula Digital
La cédula digital colombiana representa un paso adelante en la modernización de la identificación en el país.Crédito: Registraduría Nacional del Estado Civil

NUEVOS precios de la cédula digital en 2025

Desde el 1 de marzo de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil aplicará un ajuste en las tarifas de sus servicios, tanto en Colombia como en el extranjero. Este incremento, regulado por la Resolución 1174 de 2025, responde a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior, certificada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

A partir de la fecha mencionada, el costo para tramitar la cédula digital pasará de $68.900 a $72.450 COP. Este ajuste busca garantizar la sostenibilidad operativa de la entidad y la calidad en la prestación del servicio.

Más noticias: Lista actualizada de países que NO piden visa a los colombianos: solo necesita pasaporte o cédula digital

Otras tarifas de la Registraduría en 2025

Junto con la cédula digital, otros servicios de la Registraduría también sufrirán modificaciones en sus costos:

  • Copia física del registro civil: $10.300 COP
  • Copia del registro civil en línea: $17.850 COP
  • Duplicado o rectificación de la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas: $64.100 COP
  • Duplicado o rectificación de la tarjeta de identidad azul biométrica: $62.900 COP
  • Certificación excepcional de información ciudadana (física): $5.750 COP
  • Certificación excepcional de nacionalidad (física): $5.750 COP
  • Certificación excepcional de nacionalidad (digital): $17.400 COP

Para los ciudadanos que inicien trámites antes del 28 de febrero de 2025, las tarifas actuales seguirán vigentes. Sin embargo, si el proceso no se completa antes de esa fecha, deberán pagar la diferencia según los nuevos costos.



Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.