Así se podrá tramitar gratis la cédula digital el 2025: siga estos pasos

El proceso para tramitar la cédula de manera gratuito es sencillo, solo debe cumplir ciertos requisitos.
Cédula colombiana y la cédula digital
La Registraduría Nacional ha promovido esta iniciativa como una de las más seguras del país. Crédito: Colprensa- Registraduría Nacional del Estado Civil

La Registraduría Nacional del Estado Civil continúa impulsando la implementación de la cédula digital, un documento moderno que estará al alcance de más colombianos en 2025.

Esta innovadora identificación no solo optimiza los trámites presenciales y virtuales, sino que también garantiza una verificación segura mediante plataformas digitales. Además, podrá ser utilizada desde cualquier smartphone con sistemas operativos iOS o Android.

Lea también: Lista actualizada de países que NO piden visa a los colombianos: solo necesita pasaporte o cédula digital

La cédula digital se posiciona como una de las iniciativas más destacadas del proceso de modernización tecnológica en Colombia, facilitando la identificación segura de los ciudadanos y fortaleciendo la lucha contra la suplantación de identidad.

Cédula Digital
La Registraduría Nacional del Estado Civil continúa impulsando la implementación de la cédula digital.Crédito: Registraduría Nacional del Estado Civil

Requisitos para obtener la cédula en el 2025

Tanto los ciudadanos que tramiten el documento por primera vez como aquellos que requieran un duplicado, deberán dirigirse a uno de los puntos de atención de la Registraduría Nacional o a los 53 consulados de Colombia en el exterior. El proceso es gratuito para las los jóvenes que acaban cumplir 18 años, pueden solicitar y otros grupos poblacionales.

Documentos necesarios según el caso:

  1. Colombianos de nacimiento:
    • Copia del registro civil de nacimiento (con espacio de notas en caso de correcciones).
    • Tarjeta de identidad biométrica original.
  2. Hijos de extranjeros nacidos en Colombia:
    • Copia del registro civil de nacimiento.
  3. Colombianos por adopción:
    • Copia de la carta de naturaleza o resolución de inscripción.
    • Acta de juramento.

La fotografía será tomada directamente en la sede, por lo que no se requiere llevar una foto. Para garantizar la calidad de la imagen, se recomienda:

  • Evitar ropa con tirantes, cuellos grandes o escotes pronunciados.
  • No usar camisetas blancas ni colores claros.
  • Preferir prendas oscuras o de colores fuertes.

De interés: ¿Cómo llevar la licencia de conducir en el celular?: solamente necesita la cédula digital

Tenga en cuenta que para el año 2024 el costo de la cédula digital en Colombia es de $68.900.

Cédula Digital Colombia
La fotografía será tomada directamente en la sede, por lo que no se requiere llevar una fotoCrédito: Registraduría Nacional del Estado Civil

Quiénes pueden obtener la cédula digital GRATIS

En 2025, el documento será gratuito para grupos poblacionales vulnerables. Entre los beneficiarios se encuentran:

  1. Población Sisbén IV: Subgrupos del grupo A.
  2. Víctimas de violencia:
    • Personas registradas en el RUV (Registro Único de Víctimas).
  3. Grupos con trámites especiales:
    • Personal desmovilizado o en proceso de reincorporación (certificado por CODA o la Oficina del Alto Comisionado para la Paz).
    • Comunidad LGBTI en condición de vulnerabilidad (certificación de la alcaldía o personería).
    • Personas con discapacidad en situación de pobreza.
    • Habitantes de calle (certificado por alcaldía o gobernación).
    • Víctimas de catástrofes naturales.
    • Personas repatriadas que requieran apoyo estatal.
    • Ciudadanos privados de la libertad o en centros de reclusión juvenil.
    • Comunidades indígenas (certificación de autoridad competente).
  4. Jóvenes que cumplen 18 años: Podrán solicitar su primera cédula de manera gratuita al alcanzar la mayoría de edad.

Documentos específicos según el grupo poblacional

La documentación varía según el tipo de beneficiario. A continuación, se detallan los principales requisitos:

  • Población Sisbén IV: Certificación correspondiente al grupo A.
  • Víctimas de desplazamiento: Registro en el RUV.
  • Otros grupos especiales: Documentos que certifiquen su condición de vulnerabilidad o pertenencia a comunidades indígenas.

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.