Cámara de Infraestructura propone invertir en obras viales para reactivar economía

El gremio le propuso al Gobierno una partida de $6,8 billones, proveniente de recursos de regalías, para vías terciarias.
Fuertes trancones produce este agujero víal según vecinos de este barrio
Crédito: Inaldo Pérez

El presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), Juan Martín Caicedo, envió una carta a la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, en la que le propone invertir una partida de $6,8 billones proveniente de recursos de regalías, para el desarrollo de un programa de rehabilitación y mantenimiento de la red terciaria y secundaria de alcance nacional.

De acuerdo con el dirigente gremial, la inversión en infraestructura tendría efectos positivos para combatir el desempleo, aportar al crecimiento económico y combatir los índices de pobreza.

"Lo que estamos planteando es destinar cuantiosos recursos en la rehabilitación y el mantenimiento de las carreteras terciarias y secundarias del país, fondeado primordialmente por los recursos de regalías, de propiedad de los departamentos y municipios, que cuente con el apoyo del Gobierno, tanto en recursos como en asistencia técnica”, señala en la misiva.

Lea también: Conozca los alivios financieros para deudores en créditos

Según el resultado de un estudio reciente de Fedesarrollo, encargado por la CCI, una inversión de $54 billones en la próxima década en proyectos estratégicos de infraestructura de transporte, responsabilidad disminuiría la tasa de desempleo en 0,6% cada año, incrementaría el PIB en un 0,8% anual y disminuiría el criterio de pobreza en unos 0,5 puntos porcentuales en promedio por año.

"Estos recursos podrían apalancar un gran programa de reactivación rural, a través de la inversión en la recuperación y el mantenimiento de vías necesarias para la producción agroindustrial, que sumado al esfuerzo del Gobierno Nacional en recursos y asistencia técnica a las regiones y departamentos que se acojan, cumplirían en gran medida el efecto contra cíclico que se espera de este sector".

Le puede interesar: Iniciativa busca visibilizar a la mujer en el campo de la economía

El presidente de la CCI, aseguró que "las inversiones que ya están definidas por el Gobierno Nacional, pueden ser complementadas con un gran programa de inversión pública en carreteras terciarias y secundarias, enfocado primordialmente en las regiones del país donde la conectividad vial, podría irrigar exponencialmente las economías locales con grandes beneficios para las comunidades en su área de influencia".


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.