Cámara Colombiana de Infraestructura celebra fin de 'contratos a la medida'

Este mecanismo busca garantizar la pluralidad de oferentes a la hora de convocar a una licitación pública de obras civiles.
Invías
Crédito: Cortesía: Prensa Invías

La Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), calificó la decisión de la Corte Constitucional de mantener la exigencia de los Pliegos Tipo para la contratación de obras de infraestructura vial, como un triunfo para las firmas de ingeniería del país.

Con la aplicación de este mecanismo el Gobierno busca garantizar la pluralidad de oferentes a la hora de convocar a una licitación pública de obras civiles, evitando los denominados “pliegos sastre” o “contratos a la medida”, donde las condiciones exigidas para la contratación solo las cumplía un único oferente.

Le también: Piden 'tatequieto' para los bancos durante la emergencia

“Como un triunfo propio, así hemos recibido la declaratoria de constitucionalidad del pliego tipo. Esta es la mejor noticia que ha podido recibir el gremio después de luchar por tantos años en favor de la implementación de esta figura y por su puesto cae como una bocanada de aire fresco en medio de la compleja coyuntura que estamos enfrentando”, afirmó Juan Martín Caicedo Ferrer, presidente de la CCI.

De acuerdo con el dirigente gremial, "la CCI considera, que el anuncio de la Corte va de la mano con las tesis que por años ha planteado el gremio en el sentido de que la implementación de dicho instrumento es un asunto de país y de lucha contra la corrupción".

Le puede interesar: Estas son las medidas para contratos de arrendamiento en emergencia sanitaria

Recientemente la Corte Constitucional con una votación ocho a favor y uno en contra, declaró exequible el denominado 'pliego tipo', como mecanismo obligatorio dentro de los procesos licitatorios de obras públicas en el país.

El anuncio del Alto Tribunal confirma que en efecto dicha herramienta, la del pliego tipo, es el principal antídoto para combatir la corrupción y para hacerle frente al direccionamiento de procesos licitatorios en favor de intereses particulares.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.