Piden 'tatequieto' para los bancos durante la emergencia

Afirman que las entidades financieras poco o nada están aportando para mitigar la emergencia por el coronavirus.
Varios mensajes en redes contra los bancos han suscitado decisiones de la superintendencia.
Crédito: RCN Radio

Un reclamo generalizado hicieron varios congresistas al Gobierno Nacional por la actitud de poca solidaridad que están tomando las entidades financieras en medio la emergencia que se presenta en el país por el coronavirus.

Varios senadores protestaron ante el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla y le solicitaron poner en cintura a los bancos para que tomen decisiones que favorezcan a los millones de clientes que tienen en todo el país.

Le puede interesar: Estas son las medidas para contratos de arrendamiento en emergencia sanitaria

El senador del partido de la U Armando Benedetti fue uno de los primeros en hacer el reclamo, al advertir que no hay facilidades para el acceso a créditos y tampoco para los quienes tienen deudas.

“La solidaridad de los bancos, señor ministro, ha sido una solidaridad de mierda literalmente, no han ayudado en absolutamente nada. Cuando las personas se acercan a reclamar las ayudas, resulta que no las tienen. Además, las personas que están reportadas en Datacrédito también deberían poder acceder al crédito”, indicó.

Si ustedes no ponen en cintura a los bancos, la gente se va a morir de inanición, de hambre, antes que de coronavirus. La plata debe llegar a las pequeñas y medianas empresas”, añadió.

Incluso, los propios partidos de gobierno han expresado una completa desilusión con la manera como están actuando los bancos. La senadora conservadora Esperanza Andrade dijo que el comportamiento del sistema financiero en momentos de crisis, deja mucho desear.

“Tenemos la sensación, después de que en el año 2008 se le tendió un salvavidas a la banca y hoy son las empresas económicas que más recursos reciben, hoy vemos con desilusión que no están a la altura de esta crisis humanitaria que estamos viviendo”, sostuvo.

Se acercan a pedir créditos, a reestructurarlos y la banca no está contestando oportunamente y como debe ser”, indicó.

Consulte aquí: Fitch dice que hay probabilidad de impagos en América Latina

El senador del Centro Democrático José Obdulio Gaviria expresó la misma preocupación y advierte que si el problema no se arregla, los empresarios se quedarán sin liquidez para garantizar la empleabilidad.

“La liquidez no le está llegando a las empresas, ni siquiera a las más solidas, no les están prestando ni siquiera para pagar la nómina, las van a dejar morir a sabiendas de que son empresas que tienen vocación de supervivencia. Hay empresarios queriendo pagar nóminas y los bancos diciéndoles que no”, manifestó.

Los congresistas afirmaron que se requiere que haya liquidez y urgencia para garantizar el ingreso mensual de los colombianos.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.