Caja de compensación dará $3.000 millones en subsidios

La reconocida caja de compensación confirmó que dará $3.000 millones en subsidios.
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Pixabay / caruizp

Las cajas de compensación son uno de los grandes beneficios a los que pueden adquirir los trabajadores y que muy pocos saben, pues este puede otorgar dineros por sus hijos y también puede disfrutar de otras actividades en familia.

Ante esto, Compensar, que es una de las entidades más conocidas en el país, confirmó que dará más de 3.000 millones en subsidios para uno de sus afiliados especiales y se trata de las madres gestantes que tengan su registro en la compañía.

Lea también: Carros muy apetecidos que bajaron de precio

Serán casi $200.000 los que se entreguen a las mujeres, por lo que el monto de 3.000 millones de pesos estará disponible por parte de la caja de compensación para dar una importante ayuda a esta población.

Estos subsidios se comenzarán a entregar desde este mes de agosto y los $200.000 se van a dividir en cuatro cuotas mensuales donde les entregarán de $50.000 cada uno, según lo contó el diario La República.

Asimismo, desde compensar destacaron que este dinero únicamente lo podrán usar para hacer compras de productos de la canasta familiar, medicamentos o artículos de aseo.

De esta manera, la caja de compensación informó que esta se entregará por medio de la tarjeta que tienen los usuarios y este dinero se puede guardar hasta un tiempo de seis meses desde que se haga el respectivo desembolso.

Lea también: Precio de los alimentos bajarán en Colombia

Además, las mujeres que se van a ver beneficiadas deben pertenecer a la categoría A o B el cual es fundamental para clasificar los niveles de las personas afiliadas, que puede varias dependiendo el sueldo a devengar de manera mensual.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.