Preocupación por caída en ventas del sector comercial en Colombia: Fenalco

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, expresó la preocupación de los comerciantes ante las reformas implementadas por el Gobierno de Gustavo Petro.
Jaime Alberto Cabal
Según Fenalco, el 81% de los empresarios reportaron que sus ventas fueron inferiores o iguales a las del año anterior. De estos, “el 50% informó ventas similares y el 31% indicó que disminuyeron”. Crédito: Colprensa

Después de 17 meses consecutivos de caída en las ventas, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) señaló que el sector comercial enfrenta desafíos significativos, incluyendo la disminución en la demanda, la incertidumbre generada por las reformas gubernamentales y la inseguridad en Colombia.

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, expresó la preocupación de los comerciantes ante las reformas implementadas por el Gobierno de Gustavo Petro. En particular, la reforma laboral genera incertidumbre debido a los posibles efectos negativos en el sector.

Le puede interesar: Fenalco reporta caída en ventas durante 17 meses consecutivos

“La reforma laboral ocupa un inédito segundo lugar en la lista de preocupaciones, con un 19% de las respuestas”, indicó Cabal.

Además, el líder gremial señaló que la desconfianza y la incertidumbre de empresarios y consumidores continúan en aumento. Destacó que el Índice de Confianza Comercial (ICCO), publicado recientemente por Fedesarrollo, muestra un fuerte deterioro de la confianza de los comerciantes en mayo, en comparación con el indicador del año pasado y de abril de este año.

Según una encuesta de Fenalco realizada a principios de junio, Cabal indicó que el problema más grave para los comerciantes es la baja demanda. “Casi ningún comerciante ha podido cumplir sus presupuestos de venta este año. Las ventas han disminuido”, subrayó.

Ante este panorama, Cabal afirmó que es inadmisible que el Gobierno Nacional no reaccione con un plan de reactivación para salvar la economía este año.

“Es importante también exigirle al presidente de la República, que como jefe de las Fuerzas Militares, ordene y lidere acciones contundentes y efectivas contra grupos insurgentes, terroristas y delincuencia organizada; que cada día ganan más terreno ante la perplejidad y el temor de la Colombia urbana y rural”, puntualizó el líder gremial.

Lea también: Fenalco criticó decisión de la Dian de cerrar Doña Segunda

Cabe resaltar que, Fenalco informó que el comercio experimentó una caída en las ventas durante 17 meses consecutivos hasta mayo. Aseguró que eventos especiales, como el Día de la Madre, no lograron mejorar estas cifras.

Según Fenalco, el 81% de los empresarios reportaron que sus ventas fueron inferiores o iguales a las del año anterior. De estos, “el 50% informó ventas similares y el 31% indicó que disminuyeron”.

Fenalco afirmó que solo el 19% de los empresarios reportó un aumento en sus ventas. En respuesta a esto, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, señaló que, aunque durante el Día de la Madre se observó un repunte en el crecimiento del sector de la moda (que incluye vestuario, calzado, marroquinería, joyas y bisutería), no se logró superar las expectativas del comercio, que lleva 17 meses con una tendencia negativa.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.