Caída del PIB podría ser superior al 5.5%: Minhacienda

El viceministro de Hacienda resaltó que hay cifras positivas en cuanto a la reactivación económica.
Juan Alberto Londoño, viceministro de Hacienda
Juan Alberto Londoño, viceministro de Hacienda. Crédito: Colprensa

En diálogo con La FM, Juan Alberto Londoño, viceministro de Hacienda, se refirió a las proyecciones que se tienen sobre la caída del producto interno bruto (PIB), a causa de la pandemia del coronavirus, la cual superará el 5.5%.

Londoño explicó que estas cifras son producto de los diferentes cálculos que la cartera de Hacienda lleva realizando desde hace tiempo y por ello es posible que que la caída del PIB sea superior al 5.5%, debido a que el periodo de confinamiento fue más largo de lo que se había calculado.

Mire acá: Banco de la República afirma que la informalidad está impulsando el empleo

No obstante, el funcionario recalcó que también se han registrado buenos indicadores de consumo y confianza en la industria, "hay números positivos y eso indica que la reactivación se está presentando de forma positiva y que se está dando el crecimiento que se necesita".

De igual manera, el viceministro Londoño resaltó que el presidente Duque ha lanzado varios programas para generar un crecimiento en sector privado, que es el gran dinamizador que permitirá ese desarrollo.

En este sentido, el viceministro de Hacienda hizo un llamado a la responsabilidad y autocuidado en los ciudadanos, pues existe el riesgo de que se produzca un segundo pico que obligue a cerrar la economía.

Mire también: Fedesarrollo reporta recuperación confianza de los consumidores

Manejo de deuda externa

Juan Alberto Londoño señaló que todas las entidades multilaterales han reconocido que los países deben endeudarse para enfrentar los efectos de la pandemia y por ello es necesario realizar un "gasto adicional". Sin embargo, resaltó que a Colombia le han otorgado créditos con "muy buenas condiciones y eso demuestra que hay una confianza en la economía colombiana".

"Hay un gasto responsable y un buen manejo en materia fiscal".

Por otra parte, Londoño señaló que el Gobierno Nacional está impulsando programas de ayudas para los menos favorecidos y también se está trabajando en una ley de emprendimiento para darle crédito a las micro y medianas empresas.

Vea acá: Subsidio a la nómina aumentará un 10% para las mujeres

Pese a que el viceministro ha reconocido que la senda de recuperación de la economía se verá reducida, también recalcó que se espera un rebote que debe ser aprovechado mediante una serie de incentivos que están alineados en apoyar al sector empresarial y el empleo.

Finalmente, el viceministro Londoño aseguró que aún no es momento para pensar en una reforma tributaria puesto que aún no se ha superado la pandemia y no es posible medir el impacto que tendrá en el país.


Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad