Banco de la República afirma que la informalidad está impulsando el empleo

El alto funcionario mostró su preocupación sobre los efectos que podría tener una alta tasa de informalidad en el país.
Vendedores ambulantes - Cuarentena en Colombia
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

El codirector del Banco de la Repúblicam Arturo José Galindo, mostró su preocupación sobre el mercado laboral de Colombia, que se ha deteriorado como consecuencia del choque ocasionado por la COVID-19.

Aunque la tasa de desempleo mostró una importante recuperación, al pasar del 19,8 % en julio a 16,3 % en agosto, lo preocupante es que gran parte de los nuevos empleos no están en el mercado formal, sino en el informal.

“Si vemos los datos que nos presentó el Dane sobre mercado laboral se evidencia que hay cierta recuperación, pero se viene dando más que todo en el sector no asalariado, acá hay un tema que preocupa mucho y es lo que está pasando con la informalidad”, indicó el codirector del banco central de Colombia.

Además lea: Fedesarrollo reporta recuperación confianza de los consumidores

Agregó que, el aumento en la tasa de informalidad puede traer consecuencias negativas para la economía colombiana que ya se ha visto bastante afectada por el aislamiento obligatorio que se prolongó durante seis meses.

“Vemos una creciente informalidad que a futuro va a tener seguramente consecuencias sobre la productividad de la economía, el crecimiento, el orden de las finanzas públicas, entre otras”, explicó Galindo.

Para el codirector del Emisor la recuperación del mercado laboral será lenta, a pesar de que la reactivación de la economía sea rápida, pues durante el confinamiento millones de relaciones laborales y productivas se ‘rompieron’, a pesar de los incentivos entregados por el Gobierno Nacional.

Información relacionada: Subsidio a la nómina aumentará un 10% para las mujeres

Finalmente, afirmó que la reactivación de la mayoría de los sectores productivos ha llevado a la economía a mostrar cierto grado de recuperación, pero aún hay una gran situación de incertidumbre por la dinámica de la pandemia de la covid-19 en los próximos meses.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.