Cafeteros superaron en el 2019 las expectativas de renovación de cultivos

Sin finalizar el año ya se superaron en un 4% las metas de renovación.
Paisaje cafetero.
Paisaje cafetero. Crédito: Colprensa

La caficultura del país reportó en el año 2019 cifras históricas de renovación de cultivos, registrando indicadores por encima de la expectativa de Fedecafé.

Una cifra récord en materia de renovación de los cultivos de café se registró durante el presente año en Colombia, ya que sin finalizar este año, se han superado en un 4% las metas de renovación previstas en 80 mil hectáreas.

Lea también: Propuesta de empresarios sobre incremento del mínimo 2020 llega a 5.8%

Luis Miguel Ramírez, representante de Risaralda en el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros, señaló que este comportamiento registrado a nivel nacional, se reflejó también en la renovación de matas de café en Risaralda.

“En el transcurso del año 2019 que está a punto de finalizar, se logró la renovación de 83 mil hectáreas, de las cuales se tenía una proyección de 80 mil y para el caso de Risaralda se tenía un cálculo de 4.600 hectáreas por renovar y conseguimos 4.800, lo que da cuenta de un positivo resultado al respecto”, aseguró el representante.

Para el dirigente cafetero, estos altos indicadores de renovación de cafetales son positivos para el sector productivo, ya que con ello se tiene la certeza de que los futuros granos serán de muy buena calidad.

De otro lado, Ramírez manifestó que el país tiene una ventaja competitiva frente a otros países de América Latina, ya que estas naciones han sido duramente afectadas por la roya, lo que le permite a Colombia superarlas en calidad.

Lea también: Banrepública mantiene estables las tasas de interés

“Países como Salvador, Perú, Honduras, Nicaragua y México están siendo duramente golpeados por la roya, situación que ha sido superada desde el año 2010 en Colombia, permitiendo que el país tenga una mejor calidad del grano y de esta manera lo pueda comercializar a más alto precio en los mercados internacionales”, precisó.

De acuerdo con el líder de los cafeteros en Risaralda, el país sigue avanzando con todas sus ventajas competitivas de calidad y de catalogación como uno de los productos más suaves del mundo.


Temas relacionados

Superintendencia de Industria y Comercio

SuperIndustria aclara que no puede investigar al bar en el caso del homicidio de Jaime Esteban Moreno

La entidad explicó que se trata de de un asunto penal y que no puede investigar al bar porque no es su competencia legal.
Rusinque señaló que la entidad entiende la preocupación social, pero recordó que la competencia de la SIC está delimitada por la ley.



Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.

Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá destaca estabilidad empresarial pese a tensiones con EE.UU.

Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano