Banrepública mantiene estables las tasas de interés

Con esta decisión el indicador, que está en 4,25 %, completa 20 meses en nivel estable.
Tasa de interés
Crédito: Ingimage

Durante la última reunión de este año, la junta del Banco de la República dejó en 4,25 % las tasas de interés.

Esto quiere decir que las tasas de interés del país completan 20 meses consecutivos sin alteraciones. Cabe destacar que, desde abril del año pasado, el banco central ha mantenido estable este indicador y, según analistas, la cifra no tendría modificaciones hasta el año 2021.

El gerente del Emisor, Juan José Echavarría, explicó que la reciente aprobación, por parte del Congreso de la República a la reforma tributaria y la reducción en la intensidad de las marchas, son dos elementos que reducirán la incertidumbre.

Lea además: Si no hay acuerdo al aumento del salario mínimo, será por decreto: Mintrabajo

"Lo importante para el banco es que se cumpla la regla fiscal para 2020 y 2021, por tal motivo estamos en eso. La incertidumbre baja y son buenas las noticias institucionales para el país de que se apruebe la reforma", sostuvo el gerente del Emisor, durante una rueda de prensa.

Frente a la inflación, el gerente Echavarría manifestó que "si todo marcha bien, esperamos volver a 3 % el año entrante. Los mercados son más pesimistas, esperan que volvamos a 3,4 % el año entrante. El Banco Central es más optimista".

Juan José Echavarría indicó además que "la junta seguirá haciendo un cuidadoso monitoreo del comportamiento de la inflación y las proyecciones de la actividad económica, así como la evolución de balanza de pagos y la situación internacional".

Señaló también que "la junta seguirá haciendo un cuidadoso monitoreo del comportamiento de la inflación y las proyecciones de la actividad económica, así como la evolución de balanza de pagos y la situación internacional", puntualizó.

En cuanto a la proyección del déficit de cuenta corriente para 2019, el gerente señaló que sigue siendo superior al 4 % del Producto Interno Bruto ((PIB) y continúa siendo financiado mayoritariamente por la inversión extranjera directa.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.