Petro "no estuvo en Bogotá mientras incendiaba el país": presidente del Senado

El senador Efraín Cepeda criticó de manera contundente las decisiones del presidente Gustavo Petro que causaron una grave crisis con EE.UU.

El congresista del Partido Conservador Efraín Cepeda hizo énfasis en las posibles consecuencias que pudo haber acarreado la decisión del presidente Petro de no recibir un avión con colombianos deportados desde Estados Unidos por las precarias condiciones en las que fueron enviados.

Todo pasó solamente, según Cepeda, "porque es otro gobierno, el gobierno Trump", pues recordó que durante los últimos años se recibieron miles de deportados durante la administración de Joe Biden sin mayor miramiento.

Vea después: "Más de 1.300 millones de dólares en café colombiano habrían sido afectados por los aranceles": Germán Bahamón

"No se puede gobernar con cabeza caliente, con Twitter a las 3 y 40 de la madrugada, poniendo en riesgo cientos de miles de empleos de los colombianos", manifestó Cepeda, en diálogo con La FM de RCN, mencionando sectores como el floricultor, el cafetero y aquellos que también dependen del maíz que se recibe. Por eso subrayó en la gravedad de incumplir la palabra que se había dado sobre recibir a los deportados y violar los compromisos bilaterales.

Asimismo, criticó que el gobierno colombiano aplique un doble rasero en sus relaciones exteriores, desconociendo sus compromisos con su par estadounidense, pero "abrazando" al de Venezuela, pese a sus comprobadas violaciones a los derechos humanos, asumiendo el poder sin garantías democráticas y comportándose como una dictadura. Asimismo, aseguró que fue en el vecino país donde se originó la escalada violenta que dejó miles de desplazados y decenas de muertos en el Catatumbo. "El Gobierno nacional se cruzó de brazos, dejando a la población civil a merced de la guerrilla del ELN", sostuvo.

Pero el presidente del Senado también dijo que todo pasa por rivalidad ideológica, y comparó la situación con una que se vive de manera similar en México, país con el que hay afinidad, aunque "maltrata todas las semanas a cientos de colombianos impidiéndoles la entrada", sin mayor reacción de parte de Colombia.

"Ayer no estuvo en Bogotá mientras incendiaba el país"

El senador confirmó que el Congreso retomará labores este martes, pero deberá dedicarse exclusivamente al tema de la conmoción interior declarada por la violencia en el Catatumbo, pero después se abordará lo referente a la crisis con el gobierno Trump. Sin embargo, señaló que el presidente no ha enviado su informe sobre sus decretos de conmoción interior, y el debate está programado para el mismo martes 28 de enero.

Para Cepeda, el retraso se debe a que Petro "está ocupado destruyendo empleos, dañando relaciones con nuestro principal socio comercial", y que también debería haber expedido otros decretos que desarrollan ese decreto marco, pero tampoco se ha sabido de ellos y la agenda legislativa no podrá proceder si no es con ellos.

Lea también: EE. UU. usa a Colombia como ejemplo de su política migratoria, dice exembajador.

Por último, el político conservador dejó en el aire una interrogante sobre el paradero del mandatario mientras se desató la crisis. Aseguró que "no le ha informado al Senado en dónde está" y que "lo único que sí sabemos es que ayer no estuvo en Bogotá mientras incendiaba el país" y tampoco estuvo en la capital analizando lo ocurrido con sus asesores.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.