Sectores económicos critican manejo diplomático de Petro con EE. UU.

Sectores empresariales llaman a preservar la relación con Estados Unidos para proteger la estabilidad económica.
exportacion
Exportadores colombianos preocupados por posibles aranceles de EE.UU. a productos clave como café y flores. Alerta en sectores agrícolas e industriales. Crédito: MinComercio

Varios gremios económicos del país han expresado su preocupación y críticas frente al manejo diplomático del presidente Gustavo Petro, tras la reciente controversia con el Gobierno de Estados Unidos.

La decisión del mandatario colombiano de no permitir el ingreso de aviones estadounidenses con inmigrantes irregulares ha generado cuestionamientos sobre sus posibles implicaciones para la economía y las relaciones bilaterales.

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, calificó como “soberbio y desatinado” el mensaje de Petro hacia el Gobierno de Estados Unidos. “El manejo de las relaciones internacionales no puede continuar contaminado por el sesgo ideológico y el estilo retador del presidente. Históricamente, Colombia siempre ha cumplido sus compromisos internacionales, ha mantenido relaciones cordiales con los países democráticos y ha condenado a las tiranías”, afirmó Cabal.

Más noticias: EE. UU. usa a Colombia como ejemplo de su política migratoria, dice exembajador

El líder gremial destacó que, desde una perspectiva comercial, Estados Unidos es el principal socio estratégico del país. Más del 29% de las exportaciones colombianas, equivalentes a cerca de 13.000 millones de dólares, tienen como destino ese país.

Adicionalmente, recordó la importancia de la alianza con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráficoy advirtió que “manifestaciones erráticas y contradictorias como las que motivaron la decisión de los Estados Unidos traerán como consecuencia la afectación de todo el sector productivo del país y de miles de colombianos”.

Cabal también hizo un llamado al Gobierno estadounidense para abrir canales de diálogo con el sector privado colombiano. “Hacemos un llamado al Gobierno de los Estados Unidos de América para abrir canales que permitan generar una interlocución con el sector privado de Colombia, bajo la premisa de que las relaciones entre los dos países no deben afectarse por declaraciones y decisiones del gobierno colombiano que responde a sesgos ideológicos y no a los más altos intereses nacionales”, sostuvo.

Lea también: Gobernador de Antioquia califica como esperanzador el más reciente comunicado de la Casa Blanca

El Consejo Gremial Nacional se sumó a estas críticas, instando al Gobierno colombiano a adoptar una postura constructiva que permita mitigar las repercusiones de esta controversia. “Es esencial priorizar soluciones que protejan la estabilidad económica, el costo de vida, el empleo y el bienestar de los ciudadanos”, expresó el gremio en un comunicado.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.