Reconocida empresa de colchones entra en quiebra por posible crisis en ventas

La cadena minorista presentó su solicitud en Delaware con pasivos de hasta 10 millones de dólares, pero sigue operando.
Cadena de colchones en quiebra tras crisis de ventas
Fachada de una de las tiendas que continúa operando tras la declaración de bancarrota. Crédito: Foto creada con Image FX

La empresa AFM Mattress Company LLC, que opera como American Mattress, se declaró en quiebra el pasado 6 de julio de 2025. La solicitud fue presentada ante el Tribunal del Distrito de Delaware bajo el Capítulo 11 del Código de Bancarrota de Estados Unidos. La compañía, con sede en Elk Grove Village, Illinois, reportó tener activos y pasivos estimados entre 1 y 10 millones de dólares.

Le podría interesar: Famosa panadería se declaró en quiebra y cerrará todas sus tiendas

De acuerdo con los documentos judiciales, la compañía tiene entre 100 y 199 acreedores. También se indica que existirían fondos disponibles para distribuir a acreedores no garantizados, aunque no se presentó un plan de reorganización ni fuentes de financiación adicionales. Hasta el momento, American Mattress no ha emitido un comunicado oficial sobre la situación.

La quiebra se da tras cambios en el consumo postpandemia

La solicitud de bancarrota ocurre en un contexto de cambios en el comportamiento del consumo provocados por la pandemia. Durante los confinamientos, muchas personas adelantaron la compra de colchones y muebles para adecuar sus hogares al teletrabajo o al mayor tiempo en casa. Este aumento en la demanda fue temporal, y en los años siguientes se registró una disminución significativa en las ventas.

Esta dinámica afectó de manera directa a empresas del sector, entre ellas American Mattress. Las alteraciones en los ciclos de reemplazo y la dificultad para prever patrones estables de venta complicaron el manejo de inventarios, planificación de pedidos y control de costos. El efecto acumulado derivó en problemas financieros para varios actores de la industria.

En el caso de American Mattress, esta situación impactó en su flujo de caja y en la capacidad para responder a sus compromisos. Pese a ello, la cadena continúa operando con normalidad en sus tiendas físicas y en su sitio web.

Empresa de colchones entra en quiebra por deudas y caída del 40 % en sus ingresos
La cadena especializada en colchones mantiene ventas mientras avanza el proceso judicial.Crédito: Instagram @americanmattressusa

La empresa mantiene operaciones y servicios activos

Aunque la presentación ante el tribunal fue oficial, American Mattress mantiene abiertas sus sucursales en ciudades como Chicago, Indianápolis, Fort Wayne y varias localidades en Florida. En redes sociales, la compañía aún promociona campañas comerciales como las ofertas del 4 de julio, sin hacer referencia a la bancarrota.

En el proceso legal, la empresa designó a la abogada Maria Aprile Sawczuk, del bufete Goldstein & McClintock LLLP, como representante en materia de quiebras. Por ahora, no se han reportado cierres de puntos de venta ni cancelaciones de pedidos pendientes.

No deje de leer: Reconocida cadena de hamburguesas cierra locales y congela precios para enfrentar su crisis

Empresa de colchones entra en quiebra por deudas y caída del 40 % en sus ingresos
Sucursal de la empresa que se acogió al Capítulo 11 por pasivos de hasta 10 millones de dólares.Crédito: Instagram @americanmattressusa

American Mattress fue fundada en 1988 como empresa familiar

La historia de American Mattress se remonta a 1988, cuando dos exempleados de una empresa de colchones decidieron iniciar un nuevo proyecto tras la venta de su anterior compañía a una corporación más grande. Su motivación fue conservar un enfoque de atención directa y trato cercano, algo que consideraban perdido en el nuevo entorno empresarial.

Con el tiempo, American Mattress consolidó su presencia en varias ciudades de Estados Unidos, manteniendo un modelo centrado en el comercio local y en la oferta de productos orientados al descanso. Aunque la industria ha evolucionado, la empresa conservó su estructura de negocio regional, sin expandirse como una gran cadena nacional.

El futuro de American Mattress dependerá del proceso judicial

La empresa no ha confirmado si pretende reestructurarse o liquidar activos, pero su continuidad operativa sugiere que buscará una salida mediante reorganización. El éxito del proceso dependerá de la aprobación del tribunal, de acuerdos con acreedores y de posibles fuentes de financiación externa que permitan superar las dificultades actuales.

Más noticias: Empresa de muebles cerrará tiendas y da descuentos del 30%

La quiebra bajo el Capítulo 11 no implica el cierre inmediato de operaciones, sino la posibilidad de continuar funcionando bajo supervisión judicial mientras se establece un plan financiero. El resultado del proceso podría determinar si American Mattress conserva su red comercial o inicia una reducción de operaciones.

Empresa de colchones entra en quiebra por deudas y caída del 40 % en sus ingresos
Punto de venta activo pese al inicio del proceso de reorganización financiera en EE. UU.Crédito: Instagram @americanmattressusa

Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.