Carta de Brookfield señala al Gobierno por presunto incumplimiento de acuerdos internacionales

Brookfield Corporation advierte incumplimiento de tratados internacionales por parte del Gobierno colombiano en el sector energético.
isagencolprensa.jpg
Se estaría vulnerando con un proyecto de la Creg la garantía de libertad económica de los agentes generadores de energía. Crédito: La sede de Isagén en El Poblado / Foto de Colprensa

Brookfield Corporation, accionista mayoritario de la generadora Isagen en Colombia, envió una carta al ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes en la que advierte que el Gobierno está incumpliendo tratados internacionales.

Lo anterior, teniendo en cuenta la resolución de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) que disminuye del 20% al 5% la cantidad de energía vendida a través de la bolsa.

Lea también: Colfecar advierte: incremento en aranceles afectará a toda la economía

“Brookfield Corporation considera necesario poner de presente que las medidas anunciadas en el Proyecto de Decreto vulneran los estándares de protección consagrados en acuerdos internacionales y causarían una pérdida sustancial en el valor de la inversión efectuada”, añade.

En ese mismo sentido, advierte que se estaría vulnerando con este proyecto de la Creg la garantía de libertad económica de los agentes generadores de energía para desarrollar su funciones y definir sus transacciones en el mercado de energía mayorista.

La resolución determina que las compañías deberán incrementar la contratación de energía a largo plazo y no a través de la bolsa, lo que según el Gobierno podría contribuir a reducir las tarifas de este servicio en todo el país, especialmente en la Costa Caribe.

El Estado Colombiano privilegia a generadores de energía eléctrica con combustibles líquidos, mezclas de combustibles líquidos o gas combustible”, añade.

Lea también: Exministro de Minas expresó su preocupación por la importación de gas: "Ya estamos en una crisis"

Brookfield a través de esta comunicación busca lograr una cita con el ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes en la cual se consideren “las preocupaciones expuestas con el fin de lograr un desarrollo sostenible en armonía con el cumplimiento de las obligaciones internacionales”, en materia de protección de inversión extranjera asumidas por el Estado colombiano.

Actualmente, Isagen cuenta con 22 centrales de generación de energía en Colombia que suman una capacidad efectiva neta de 3.000 megavatios (MW).

En cuanto a las inversiones, la compañía ha destinado cerca de $1 billón en proyectos eólicos y solares en el último año.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.