Brasil deja solo a Petro y no detendrá exploración petrolera en la Selva Amazónica

Gustavo Petro propuso detener la explotación de gas, petróleo y carbón en la selva. Esto le respondieron desde Brasil.
Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Colprensa

El presidente de la petrolera brasileña Petrobras, Jean Paul Prates, dijo este miércoles que la propuesta de que los países de la Amazonía suspendan la exploración de hidrocarburos, presentada en la cumbre regional por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, no cuenta con consenso ni en su país.

"Lo que se observa en los debates locales es que la propuesta no adquirió madurez para ser presentada como ítem de compromiso internacional, ni siquiera en la propia Colombia y mucho menos extendida a los países vecinos", afirmó el presidente de la mayor empresa de Brasil en un mensaje que publicó en sus redes sociales.

Prates citó un estudio de la Universidad de Los Andes, según el cual la inmediata suspensión de la producción de petróleo reduciría en 40 % las exportaciones colombianas y provocaría una contracción del 3,5 % en el PIB del país.

"Se percibe con claridad que no hay consenso ni siquiera en Colombia sobre esta medida y su inmediata aplicación", dijo.

Lea: Ecopetrol se declaró “víctima” del multimillonario robo de petróleo

Petro aprovechó la Cumbre de jefes de Estado de los ocho países de la Amazonía, que concluye este miércoles en la ciudad brasileña de Belém, para reiterar su propuesta de que, ante la necesidad de comenzar la transición hacia una economía descarbonizada, los países de la región suspendan la concesión de licencias para explorar petróleo y gas en nuevas áreas.

Petro llegó a tildar de "negacionistas progresistas" a los gobernantes de izquierda de la región que insisten en proyectos para explorar y explotar combustibles fósiles.

La Declaración de Belém no incluye ningún artículo que proponga la inmediata o una futura o eventual suspensión de la exploración de petróleo y gas en la Amazonía, lo que generó duras críticas de las organizaciones no gubernamentales y sociales.

Prates aclaró que la propuesta de Petro no busca suspender inmediatamente la producción de hidrocarburos, sino los procesos para concesión de licencias para explorar nuevas áreas.

Afirmó que la propuesta, por lo mismo, no afecta a los 381 contratos de exploración y producción vigentes en Colombia, de los que 49 se los adjudicó la estatal colombiana Ecopetrol.

Le puede interesar: Robo de petróleo a Ecopetrol no es nuevo y ya se había denunciado, dice expresidente de la compañía

Agregó que tales contratos garantizan la autosuficiencia del gas natural para Colombia por los próximos 15 años, pero que si el país no repone sus reservas y mantiene su producción "perderá la autosuficiencia en 2028 y se convertirá en importadora".

"No hay ningún negacionmismo progresista en buscar una transición energética justa con algo más que declaraciones y entrevistas. La sustitución de los recursos petrolíferos por fuentes renovables no se alcanzó en ningún lugar ni se alcanzará tan sólo por el discurso de personas bien intencionadas", afirmó.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.