Robo de petróleo a Ecopetrol no es nuevo y ya se había denunciado, dice expresidente de la compañía

Felipe Bayón, quien fue presidente de Ecopetrol por 7 años, se refirió al escándalo del robo de petróleo que implicaría a empresarios y al ELN.
Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol.
Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol. Crédito: AFP

El caso del robo millonario en Ecopetrol en el que se destapó como varios empresarios montaron un entramado criminal relacionado con el hurto continuado de petróleo, al parecer por parte del ELN, y la posterior reventa del crudo, que habría representado pérdidas que ascendieron a los 80 millones de dólares para Ecopetrol, sigue generando revuelo político en Colombia.

Le puede interesar: Robo de petróleo de Ecopetrol: prontuario de Hernando Silva

En medio del escándalo, en el cual algunos señalan responsabilidades de Ecopetrol, la compañía se declaró víctima del proceso que adelantan las autoridades contra empresarios, quienes al parecer participaron en el saqueo de petróleo y luego revendían este crudo a la misma empresa.

Y es que recientemente se conoció que en el proceso fueron incautados bienes por 1,3 billones de pesos representados en 9 inmuebles rurales y 15 urbanos; 37 vehículos, 7 naves, 18 sociedades y 15 establecimientos de comercio.

Si bien muchas personas están sorprendidas con este caso que recién conocen tras algunas declaraciones del presidente Gustavo Petro, de acuerdo con el expresidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, el tema no es nuevo y se presentaron las denuncias respectivas y fue así que avanzó la investigación de la que tanto se habla hoy.

En diálogo con La FM de RCN Radio, Bayón explicó que el año pasado, entre abril y mayo, cuando él aún era presidente de Ecopetrol, hubo audiencias por parte de Fiscalía y estas empezaron con la acusación formal de las personas señaladas hoy en día: "No es un tema nuevo y causa curiosidad que lo quieran sacar ahora".

En ese sentido, precisó que hace un año exactamente Ecopetrol saca un comunicado en relación con los procesos judiciales en las que se habló de esta situación, dado que ya se habían presentado capturas e imputaciones.

"En su momento denunciamos el tema de crudos mezclados en Venezuela para traer nuevamente Colombia, fue detectado por nuestros técnicos y la información se le dio a autoridades", indicó Bayón.

También explicó que: "La junta directiva de Ecopetrol en su momento dio toda la ayuda a autoridades y las autoridades determinarán si hay gente de Ecopetrol involucrada".

Sobre la participación del ELN, enfatizó que el robo de crudo en el Catatumbo, Caño Limón - Coveñas, y el Transandino en Putumayo es una problemática vieja, dado que delincuentes siempre han robado crudo para producir cocaína refinarlo artesanalmente y venderlo.

Le puede interesar: Robo Ecopetrol: mil barriles fueron exportados en pandemia

Finalmente, explicó que en pandemia Ecopetrol montó sistemas de tecnología para detectar válvulas ilícitas en oleoductos y eso se da a autoridades para que tomen acciones.

Entrevista a Felipe Bayón


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.