Ecopetrol se declaró “víctima” del multimillonario robo de petróleo

Ecopetrol se declaró “víctima” de los saqueos de petróleo en los que están involucrados funcionarios de la compañía.
Ecopetrol
Ecopetrol Crédito: Colprensa

Ecopetrol se declaró víctima del proceso que adelantan las autoridades contra empresarios de la compañía, quienes al parecer participaron en el saqueo de petróleo y luego revendían este crudo a la misma empresa.

Las sospechas de esta situación comenzaron cuando Felipe Bayón era presidente de Ecopetrol. Se presentaron las denuncias respectivas y de esta manera avanzó la investigación.

Por otro lado, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un llamado para que las autoridades investiguen el robo de petróleo de más de 80 millones de dólares, el cual involucra a funcionarios de Ecopetrol.

Le puede interesar: Gustavo Petro pide investigar si robo petrolero involucra a funcionarios de Ecopetrol

“Esta investigación de la Dijin muestra uno de los mayores robos al estado colombiano. Se robaron cerca de 80 millones de dólares en petróleo y los delincuentes eran "gente de bien" de los sectores más pudientes del país. Debe investigarse si el robo contó con apoyos al interior de Ecopetrol”, señaló el mandatario.

De acuerdo con El Tiempo, la Fiscalía 42 especializada ordenó incautar cerca de “1,3 billones de pesos representados en barcos, un lujoso edificio en Cartagena, carros de lujo, megalotes, casas de veraneo y un centenar más de propiedades en al menos cinco departamentos del país”.

Lea también: Candidato advierte que hasta firma de su familia no la validaron para su campaña

Es importante recordar que las investigaciones iniciaron con extrañas salidas y entradas de buques petroleros que eran cargados en los puertos de la Costa Caribe y que iban con destino a Singapur, Ámsterdam y a otros lugares Europa y Asia.

Las agencias de inteligencia de estos países le dijeron a Colombia que la carga de petróleo era de un millón de barriles de crudo al mes, “valorados en 10 millones de dólares. Sin embargo, no aparecía en los registros de exportaciones”.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.