'Borrón y cuenta nueva 2.0', el salvavidas de los deudores morosos: requisitos para ser beneficiario

Este proyecto de ley ya fue aprobado en primer debate en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.
Billetes / Billetes Colombianos / Pesos colombianos / moneda / monedas/ Dinero / Plata / Peso Colombiano / Pesos
El gremio señaló que aunque las ventas están estancadas, hay una esperanza de recuperación. Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio

Un proyecto de ley, en caso de ser aprobado en el Congreso, llegaría a ser el salvavidas de millones de colombianos que temen por ser "sujetos de crédito" al aparecer reportados en centrales de riesgo por una deuda.

Se trata de 'Borrón y Cuenta Nueva 2.0', que busca "incentivar el pago de las obligaciones atrasadas en función de la eliminación del dato negativo en las centrales de riesgo".

Puede leer: En menos de un mes 8.000 deudores del Icetex se han beneficiado de la Ley de borrón y cuenta nueva

El autor del proyecto, Alejandro Ocampo, representante a la Cámara por el Pacto Histórico, explicó que “esta iniciativa pretende extender el régimen de transición y eliminar los reportes negativos de quienes paguen sus deudas. Se busca que quienes paguen sean sacados de las bases de datos de centrales de riesgo. Esperamos beneficiar a más de 5 millones de colombianos”.

Este proyecto, que ya fue aprobado en primer debate en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, da trámite a la Ley 2157 del 29 de octubre de 2021, pues es la segunda parte de la iniciativa inicial de 'Borrón y cuenta nueva' que estuvo vigente desde el 29 de octubre del 2021 y hasta el 30 de octubre del 2022. Es decir, que el propósito es ampliarlo por un año más.

Siendo así, según Ocampo, si se aprueba la extensión, una persona que pague su deuda dentro de los 12 meses del régimen de transición, será retirado inmediatamente de listado negativo de las centrales de riesgo sin realizar la debida solicitud.

Además, esta nueva ley 2.0 tiene el objetivo de crear una amnistía general para quienes tienen reportes negativos por no pagar sus deudas a tiempo, lo que buscaría "no agravar la situación de personas y sectores que vieron afectada su economía por cuenta de la pandemia del Covid-19".

"Colombia apenas está reactivando el empleo formal y la situación macroeconómica sigue en proceso de estabilización, por lo cual muchas personas no pudieron beneficiarse del régimen de transición", agregó Ocampo haciendo énfasis sobre la necesidad de esta ley en Colombia.

Y agregó "nuestro proyecto de ley busca la extensión de este beneficio por un año más con el retiro inmediato de los reportes negativos con miras a incentivar el acceso al crédito, la democratización del mismo, el apalancamiento de proyectos de generación de empleo, de acceso a vivienda, proyectos de construcción y el crecimiento empresarial”.

Lea aquí: Deudores del Icetex podrán beneficiarse con la Ley de Borrón y Cuenta Nueva

No obstante, los colombianos que hagan parte de estos reportes, deben tener en cuenta que no todos podrían beneficiarse con la nueva ley, pues hay que cumplir algunos requisitos.

Requisitos

  • Tener una deuda menor a 25 salarios mínimos mensuales legales vigentes ($22 millones)
  • Haber pasado más de dos años desde la fecha en que se presentó el primer retraso en el pago de la deuda
  • Haber realizado un acuerdo de pago con la entidad financiera para liquidar la deuda.

Temas relacionados

Educación financiera

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.
Pagos digitales



¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano