Aumento de peajes no impactaría la inflación: Fedesarrollo

En ese mismo sentido, agregó que la decisión de no subir los peajes para el 2023, generó un impacto fiscal.
Director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía
Director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía Crédito: Colprensa

El director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, en medio del congreso de infraestructura que se realiza en Cartagena, aseguró que el incremento en peajes en 2024 no llegaría mayor impacto al dato de la inflación.

“Hicimos el cálculo y el resultado fue el siguiente. Si el gobierno hubiera aumentado los peajes en 13,12% en enero de este año, hoy la inflación sería 0,01% más alta, es decir, estábamos en el 10,48%, sería 10,49%”, dijo Mejía.

Lea también: Dan a conocer la fecha en la que aumentarán los peajes en el país

En ese mismo sentido, agregó que la decisión de no subir los peajes para el 2023, generó un impacto fiscal por alrededor de $500.000 millones, así como una incertidumbre en el sector.

Tuvo implicaciones en materia fiscal, con un costo que puede estar en el orden de los 500 mil millones de pesos, nuestros cálculos eran 800.000 millones en un documento que publicamos en marzo, sino que además ha generado incertidumbre”, agregó el director de Fedesarrollo.

Asimismo, el experto dijo que “no hay preocupaciones en materia de inflación, tiene, ojalá, en la medida en que sea posible, que aumentar y hacer la actualización de los peajes”.

De acuerdo con los análisis realizados, por parte de Fedesarrollo, con los dos incrementos que se van a tener en los peajes para el 2024, se tendría un impacto máximo del 0,025%.

Lea también: Los peajes que costarán casi $20.000 por incremento de precios

Salario mínimo

El director de Fedesarrollo, destacó que el anuncio hecho por parte del presidente Gustavo Petro para poder recuperar los tres billones del presupuesto, por el artículo que tumbó la Corte Constitucional de la reforma tributaria.

En ese sentido, dijo que no requeriría ningún recorte sustancial ni en salarios ni en el presupuesto de inversión.

“La medida de no permitir la deducción de las regalías para propósitos del pago del impuesto de renta estaba generando entre dos y tres billones de pesos anuales. Es decir, no estamos ni siquiera en el 1% del total del presupuesto”, dijo Fedesarrollo.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.