Bonilla señala el "error" que tuvo el Gobierno al reunirse con un sector de los transportadores

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, entregó detalles sobre el acuerdo que logró el Gobierno con los transportadores.
Ricardo Bonilla
Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, enfrenta obstáculos en su proceso por corrupción en la UNGRD. Crédito: Ministerio de Hacienda

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció en una entrevista con La FM de RCN que, tras tres días de intensas negociaciones, el Gobierno alcanzó un acuerdo con los transportadores, logrando así poner fin al paro camionero que afectó gravemente el abastecimiento de alimentos en el país.

“Hablamos con todas las bases camioneras y al final logramos acordar que era necesario descongelar el precio del diésel”, explicó Bonilla.

El ministro detalló que el acuerdo incluye un aumento gradual que alcanzará los 800 pesos en el precio del diésel para finales de 2024. Para el próximo año, las partes continuarán evaluando posibles ajustes dentro de las mesas de trabajo.

Le puede interesar: "Un alza al ACPM como la que quería el Gobierno habría llevado al sector camionero a la quiebra"

Uno de los retos principales que enfrentaron en las negociaciones fue identificar a los verdaderos representantes del gremio. “Nos habíamos sentado a conversar con quienes decían representar a los transportadores, pero las personas que estaban en paro eran aquellas que afirmaban no estar representadas por nadie. Fue con ellos con quienes finalmente llegamos a un acuerdo”, destacó Bonilla.

El ministro también mencionó que la interpretación del presidente Gustavo Petro incluía a quienes estaban detrás del paro. “Generalmente, este tipo de paros se negociaban a puerta cerrada, pero lo que nosotros hicimos fue negociar a puerta abierta, con toda la visibilidad posible”.

Bonilla mencionó la difícil situación fiscal del país debido al déficit del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles. Según explicó, el Gobierno tuvo que destinar 22 billones de pesos para cubrir la deuda de 2022 y está pagando 20 billones adicionales por el déficit de este año.

El paro también afectó la inflación, que subió al 13.34%, impactando especialmente el suministro de alimentos como la cebolla. No obstante, Bonilla aseguró que, con el fin del paro, los camiones han retomado el suministro normal y los productos están llegando masivamente a las centrales de abastos.

Vea también: Paro camionero: ¿Cómo ha influido en el precio del dólar?

Este acuerdo representa un alivio para el país, que ahora puede enfocarse en resolver los problemas estructurales del sector transportador y avanzar hacia una recuperación económica.


Reforma pensional

ANIF advierte que Colombia ahorrará menos si la Corte Constitucional aprueba la reforma pensional

El centro de pensamiento planteó que el nuevo esquema de jubilaciones debe perfeccionarse.
Jose Ignacio López, presidente de la ANIF



“Esto es como poner un niño a manejar un helicóptero”: exdirectivo de Ecopetrol sobre la crisis de Reficar

Luis Guillermo Echeverri, exdirectivo de Ecopetrol, advirtió que la crisis de Reficar responde a decisiones políticas y falta de idoneidad en la administración.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.