Cotelco advierte que bloqueos en las vías impactan negativamente el turismo durante Semana Santa

Cotelco alerta sobre el impacto de los bloqueos en las vías en el turismo durante Semana Santa.
CORDILLERA QUINDÍO
QUINDÍO DESTINO TURÍSTICO SEMANA SANTA Crédito: PRENSA CÁMARA DE COMERCIO ARMENIA

El presidente de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), José Andrés Duarte, alertó sobre el impacto de los bloqueos en las vías del país, especialmente en la temporada de Semana Santa, cuando el turismo se incrementa significativamente.

"En primer lugar, como lo hemos planteado siempre desde el gremio, no podemos normalizar los bloqueos de las vías. Esto es realmente un tema de país", afirmó Duarte a RCN Radio, destacando la necesidad de garantizar la movilidad terrestre en Colombia.

Más noticias: Colombia tiene el potencial para liderar en hidrógeno verde, según el BID

Uno de los puntos críticos señalados por el dirigente gremial es el bloqueo en la vía Panamericana, a pocos minutos de Popayán. "Necesitamos, con el apoyo del Gobierno Nacional y las autoridades locales, que pueda desactivarse", subrayó en RCN Radio.

Duarte hizo un llamado a establecer una política de protección de los corredores viales estratégicos del país, no solo en términos turísticos sino también económicos. "Requerimos una política que garantice la confianza en los desplazamientos", concluyó.

Caída del turismo interno en Colombia: Cotelco señala inseguridad, infraestructura y costos

El presidente de Cotelco, José Andrés Duarte, advirtió sobre la disminución del turismo interno en Colombia, señalando factores como la inseguridad, la infraestructura vial y los costos asociados al sector formal de alojamiento.

Según la Encuesta de Gasto Interno en Turismo (EGIT) del DANE, en 2024 hubo cerca de 100.000 turistas nacionales menos en comparación con 2023. "Si comparamos con 2019, la caída es aún más preocupante, con entre 400.000 y 500.000 turistas nacionales menos", afirmó Duarte.

Factores que afectan el turismo interno

Duarte explicó que hay tres razones principales detrás de esta contracción:

  1. Situación económica: "Si el hogar colombiano tiene menos capacidad de consumo, esto impacta directamente en el turismo", dijo. Señaló que el subsector de alojamiento y servicios de comida tuvo una contracción del 3,7% en su PIB en 2023, lo que representa cerca de 2 billones de pesos menos en comparación con el año anterior.
  2. Competencia desleal en el alojamiento: Duarte indicó que muchos establecimientos no formales no pagan IVA ni otras contribuciones, lo que encarece los costos para quienes sí cumplen con la regulación. "Esto afecta no solo a la hotelería, sino a otras tipologías de alojamiento turístico formal", explicó.

Le puede interesar: Colombianos siguen comprando cada vez más motos; registros se dispararon en marzo

3. Infraestructura y seguridad: Las deficiencias en conectividad aérea y terrestre también han influido en la caída del turismo. "Necesitamos que las obras en los principales corredores viales se entreguen lo más pronto posible", señaló. Además, advirtió sobre el impacto de los bloqueos en las vías, como el reciente caso en la Panamericana. "Eso golpea la confianza del turista y afecta la movilidad en el territorio", dijo.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.