Gremios del agro advierten que se agudiza desabastecimiento de alimentos

La carne de cerdo también se encuentra en jaque ya que cerca de un millón doscientos mil animales pueden morir.
Alimentos de la canasta familiar
Preocupación por el costo de los alimentos de la canasta familiar con reforma tributaria. Crédito: Colprensa

El sector agropecuario colombiano aseguró que cada día es más preocupante el desabastecimiento de alimentos y la afectación que están teniendo debido a las manifestaciones y bloqueos que se presentan desde hace más de diez días en Colombia.

De acuerdo con la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), las frutas y las hortalizas han presentado afectaciones en más de 22 departamentos que tiene el país. Por esa misma línea se encuentra el arroz, pues diez departamentos tienen dificultades debido a que no sólo necesitan movilizar el producto, sino los insumos y las semillas que son piezas claves para las cosechas.

Le puede interesar: Bloqueos en vías impactan recolección de productos lecheros en Antioquia por bloqueos viales

Para el caso del aguacate hass, al ser un producto de exportación, requiere movilizar en una sola semana cerca de 245 toneladas en los mercados internacionales. Otro producto que también ha ganado terreno en el exterior es el banano, sin embargo, por los bloqueos ha enfrentado problemas para que llegue el producto a los puertos.

Asimismo, en más de 18 departamentos los caficultores han observado algún tipo de afectación. Y es que, según explicó el presidente de la SAC, Jorge Enrique Bedoya, “ahora en tiempos donde se tiene un buen precio internacional, con un dólar muy favorable, sería excelente que los productores lo pudieran materializar”.

Proteínas de origen animal

Las cifras del gremio revelan que la trucha y la tilapia, particularmente del Huila, están generando pérdidas semanales que superan los $32 000 millones debido a que no han podido exportar.

Mire además: Duque dice que no aún contempla declarar conmoción interior

La avicultura no se queda atrás, pues hay más de treinta millones de aves que están en riesgo de morir por la falta de alimentos. Cabe resaltar que este gremio ha presentado mayor afectación en el Valle del Cauca, el Cauca y Meta.

Al respecto, Bedoya manifestó que “en Bogotá, debido al desabastecimiento de pollo, ya inclusive se empieza a ver que los asaderos se quedaron sin el producto”.

El presidente de Fenavi, Gonzalo Moreno, señaló que “el desabastecimiento de pollo oscila entre el 20% y 40% dependiendo de cada una de las ciudades. En el caso del huevo, tenemos a nivel nacional un desabastecimiento del 40% consecuencia del cierre del Valle del Cauca y Cauca, los cuales producen el 30% del huevo del país. Por ejemplo, en sólo Bogotá hay un desabastecimiento en promedio del 24%”.

La carne de cerdo también se encuentra en jaque ya que cerca de un millón doscientos mil animales pueden morir por no llevar a las granjas el alimento balanceado. Y para el caso de la carne de res, Fedegán afirmó que las pérdidas ascienden a $121 000 millones.

Consulte además: Abren más 30 investigaciones por abusos durante las protestas

El presidente de la SAC aseguró que “ese panorama es muy desalentador, por lo que reiteramos el llamado para que no jueguen con la comida de los colombianos. Para quienes organizaron los bloqueos y quienes participan de los mismos, esperamos que se haga justicia, pues está generando un daño a la seguridad alimentaria y a los productores del campo”.

En cuanto a los lácteos, son más de cuatro millones de litros en todo el territorio nacional que no se han podido recoger debido a las afectaciones viales, lo cual está generando pérdidas por más de $5000 millones diarios.

El reporte más reciente de Corabastos afirmó que, aunque en la capital del país se presentó una mejora en el ingreso de volumen de alimentos, se sigue presentando el alza en los productos. Según informaron desde la Central, esto es producto de los desvíos que tienen que dar los transportadores para llegar a los centros de acopio y evitar daños tanto en los insumos y en los vehículos.

Vea además: Denuncian que Esmad lanzó gases y aturdidoras en conjuntos de Gachancipá

Entre los productos más caros se encuentran las hortalizas, las frutas, los tubérculos y las proteínas de origen animal.

El presidente de PorkColombia, Jeffrey Fajardo, concluyó diciendo que “la situación se ha vuelto crítica, los manifestantes que han vandalizado granjas, el comercio y han destruido el capital empresarial, tienen lastimosamente en jaque a los departamentos. Pedimos al Estado una retoma absolutamente e inmediata del control, porque de lo contrario, vamos a ver cada vez más saqueos, delincuencia tomándose el control y atribuciones que el Estado no puede permitir”.

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.