Abren más 30 investigaciones por abusos durante las protestas

Así lo anunció la Procuraduría General de la Nación.
Marchas en Paro Nacional del 3 de mayo de 2021
Marchas en Paro Nacional del 3 de mayo de 2021 Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación documentó más de 30 procesos disciplinarios por presunta violación de los derechos humanos durante las jornadas de protestas en el país.

Así mismo, ordenó el inició de 30 acciones preventivas para conocer las acciones y procedimientos que adoptaron las autoridades territoriales para proteger la vida, la salud y la integridad de todos los ciudadanos.

Del total de procesos disciplinarios, las procuradurías regionales y provinciales adelantan 14 indagaciones con la finalidad de determinar los funcionarios públicos comprometidos con excesos en el uso de la fuerza y violación de los derechos humanos durante la jornada de protestas.

Para este fin, los investigadores de la Procuraduría conformaron 15 Agencias Especiales para intervenir de manera permanente los procesos penales que adelantan la Fiscalía General de la Nación y la Justicia Penal Militar.

En desarrollo de las labores investigativas, se ha realizado la visita a los expedientes disciplinarios de la Inspección General de la Policía Nacional, Fiscalía General de la Nación y otras denuncias.

“Se inició indagación preliminar en averiguación de responsables en contra de servidores públicos (Integrantes de la Policía Nacional) por las muertes de un menor de 17 años, y seis adultos en Cali (Valle del Cauca), dos ciudadanos de 19 años y 24 años, ocurridas en Ibagué (Tolima) y Madrid (Cundinamarca). Asimismo se avanza en dos procesos disciplinarios por presunto abuso sexual ocurrido en Cali (Valle del Cauca), y Manizales (Caldas)”, señaló la Procuraduría General.

Los funcionarios delegados precisaron que se adelantan otras dos indagaciones por presunto abuso de autoridad en Bogotá y Risaralda, dos por lesiones personales en Bucaramanga y Bogotá y dos por agresiones físicas registradas en Medellín (Antioquia).


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.