Blockchain: ¿qué es y por qué es seguro?

Conozca cómo funciona Blockchain y por qué no lo pueden hackear.
Blockchain
Blockchain Crédito: Pixabay

Las personas están usando cada vez más las criptomonedas en Colombia. De acuerdo con un informe de Statista, en noviembre de 2022 el número de usuarios de criptomonedas en todo el mundo superó los 400 millones.

Por otro lado, en junio de 2023, ya eran 5 millones de usuarios locales haciendo operaciones en criptomonedas.

Por esta razón, Bitso explicó algunas de las preguntas que más se hacen las personas al momento de utilizar las criptomonedas.

Le puede interesar: Cómo enfrentar con la volatilidad de las criptomonedas

¿Qué es Blockchain?

Es un registro digital de datos en constante crecimiento que se compone de muchos bloques organizados en orden cronológico, vinculados entre sí y protegidos por pruebas criptográficas.

Las transacciones de información ocurren dentro de una red descentralizada, que permite a los usuarios almacenar, transmitir y procesar información. En este tipo de redes, no hay clientes ni servidores fijos, todos los ordenadores se comportan como iguales entre sí.

¿Cómo funciona?

El sistema blockchain funciona a través de una estructura de cadena de bloques compuesta por Información de la transacción (emisor, receptor, etc), HASH: una firma digital única e irrepetible, compuesta de números y letras y HASH anterior que lo conecta con el bloque anterior y con el siguiente, convirtiéndolo en una cadena.

Es decir que si alguien quisiera hackear o vulnerar la blockchain tendría que cambiar correctamente toda la información previa y posterior de la blockchain para tener éxito.

Lea también: Ahora se podrán enviar y recibir dólares digitales a bajos costos

¿Por qué es ´Inhackeable´?

Blockchain es inhackeable porque el HASH se genera según el contenido de cada bloque, lo que significa que si la información es modificada, automáticamente cambia el serial del hash invalidando la cadena.

Por otro lado, cada usuario de blockchain tiene una copia de la base de datos, que puede ver y verificar si alguien la modifica, haciendo que el sistema esté en constante monitoreo y vigilancia

“Desde Bitso tenemos la misión de ofrecer toda la información necesaria para que las personas tomen decisiones seguras basadas en la evidencia y en el entendimiento de la industria. Hemos sido testigos y actores del crecimiento de este mercado día a día, por eso consideramos que es indispensable que los usuarios entiendan cómo su dinero se mueve de forma segura y que aquellos que aún no se atreven a emprender este viaje por el mundo cripto, sientan la tranquilidad y el respaldo del funcionamiento del ecosistema por donde transita”, señaló Carlos Romero, gerente de Ingeniería en Bitso.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.