Ahora se podrán enviar y recibir dólares digitales a bajos costos

Las transacciones en dólares digitales ahora se podrán hacer a un menor costo.
Dólares digitales
Dólares digitales Crédito: Freepik / pvproductions

Una buena noticia para el bolsillo de los colombianos anunció la empresa Bitso, ya que ahora se podrán enviar y recibir dólares digitales a bajos costos en todos los países donde opera.

En la actualidad, América Latina es el séptimo mercado de criptomonedas más grande y ha tenido un crecimiento del 40% respecto al año anterior, de acuerdo con los datos de Chainalysis. Las criptomonedas se han adaptado como forma de inversión, conservación de ahorros frente a la inflación y para el envío de fondos.

Le puede interesar: Declaración de renta: A estas personas se les vence el plazo esta semana

Además, Colombia hace parte de uno de los diez ecosistemas más grandes en transacciones con cripto activos del mundo.

La posibilidad de recibir dólares digitales ofrece oportunidades para quienes trabajan de forma remota como para los que requieren realizar transacciones entre territorios. Por esta razón se ampliarán las posibilidades para hacerlo con comisiones más bajas.

Los clientes individuales e institucionales de Bitso podrán hacer depósitos y retiros de forma más eficiente, teniendo una solución adicional para mover fondos empresariales o personales, así como proteger sus activos de cambios inflacionarios o de contextos económicos inestables.

Lea también: Cosas en las que no debe gastar la plata si quiere ser millonario

“La red Tron es conocida por su velocidad y eficiencia y gracias a esta integración, las transacciones de USDT se realizan en segundos, permitiendo a nuestros clientes aprovechar al máximo las oportunidades de mercado con tarifas de transacción considerablemente más bajas. Este proyecto está alineado con nuestra misión de hacer cripto útil promoviendo casos de uso que resuelvan necesidades reales de las personas en los países donde operamos”, comentó Andrés Salcedo, Head de Crypto en Bitso.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.