'Black Friday': tres consejos para evitar endeudarse y mantener la estabilidad financiera hasta Navidad

Este 29 de noviembre se realizará una nuevo jornada de 'Black Friday', con descuentos de todo tipo.
Monedas / Billetes / pesos colombianos / dinero
Monedas y billetes de pesos colombianos, moneda local de colombia Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Con la llegada del 'Black Friday', millones de consumidores colombianos se preparan para aprovechar las atractivas ofertas que caracterizan esta jornada de compras. Sin embargo, detrás de los prometidos descuentos, también puede acechar el riesgo de caer en deudas que comprometan las finanzas personales, especialmente al acercarse la Navidad.

Para evitar este escenario, expertos entregaron tres recomendaciones esenciales con el fin de adoptar hábitos de consumo responsables y planificados.

Le puede interesar: Black Friday: Trucos para usar ChatGTP para para comprar más barato

Planificar el gasto

Luis Fernando Reina, economista de la Universidad Manuela Beltrán, enfatizó en la importancia de establecer un presupuesto claro antes de realizar cualquier compra. De acuerdo con el experto, lo ideal es no destinar más del 10 % del salario mensual a las compras del 'Black Friday'.

“Las compras deben estar dentro de un límite que no comprometan las finanzas personales. Aunque las promociones son tentadoras, gastar más de lo planeado puede generar un ciclo de deuda difícil de gestionar, incluso en un contexto donde las tasas de interés están disminuyendo”, advirtió.

Otros expertos aseguraron que ese enfoque preventivo es esencial en un país donde muchas familias enfrentan desafíos financieros por deudas acumuladas. La clave está en priorizar las necesidades reales y no dejarse llevar por el impulso de adquirir productos innecesarios.

Financiación responsable

Para quienes opten por utilizar tarjetas de crédito, Luis Fernando Reina recomendó limitar los plazos de financiación a un máximo de seis cuotas. Aunque las cuotas largas pueden parecer una opción atractiva por reducir el monto mensual, aumentan el costo total de la compra debido a los intereses.

“El objetivo debe ser realizar compras inteligentes, evitando alargar los pagos para no comprometer el presupuesto de fin de año”, señala el economista.

Evitar el consumismo impulsivo

Un consejo crucial es tener claridad sobre lo que realmente se necesita, antes de enfrentarse a las jornadas de descuentos. “Las promociones pueden hacernos pensar que necesitamos cosas que jamás habíamos considerado. Hacer una lista previa y apegarse a ella es la mejor forma de evitar gastos innecesarios”, concluyó Reina.

Más información: ¿Cómo comprar por Internet en el Black Friday y el fin de año? 5 claves esenciales para su seguridad

Cabe mencionar que durante el 'Black Friday', algunos sectores ofrecen descuentos particularmente significativos y conocerlos puede ayudar a los consumidores a identificar las mejores oportunidades:

  1. Electrónica y tecnología: Este sector suele liderar las ofertas con descuentos en smartphones, televisores, laptops y gadgets, impulsados por marcas y distribuidores que buscan atraer a los compradores navideños.
  2. Ropa y calzado: Las tiendas de moda aprovechan para liquidar inventarios, ofreciendo precios competitivos en prendas y accesorios de temporada.
  3. Electrodomésticos: Aunque menos populares, productos como refrigeradores, lavadoras y microondas también cuentan con rebajas notables.
  4. Juguetes y artículos infantiles: Con la Navidad a la vuelta de la esquina, las promociones en esta categoría se convierten en una opción ideal para padres que buscan regalos para sus hijos.
  5. Muebles y decoración del hogar: Aunque no son los más demandados, los descuentos en esta categoría pueden ser valiosos para quienes planean renovar su espacio.

Finalmente, expertos en economía indicaron que el 'Black Friday' puede ser una excelente oportunidad para comprar productos a precios más bajos, siempre y cuando las decisiones se tomen con disciplina financiera.

Establecer un presupuesto claro, evitar el exceso de endeudamiento y realizar compras planificadas, son estrategias fundamentales para disfrutar de las ofertas sin comprometer las celebraciones navideñas.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.