Bitcoin alcanza precio récord de 281 millones de pesos y seguiría subiendo

Este lunes el bitcoin siguió marcando niveles históricos al sobrepasar los US$72.000 dólares, es decir, más de 281 millones de pesos.
Bitcoin llega a precio récord de $281 millones ¿por qué
Crédito: Collage - cortesía

Desde mediados de febrero, el precio de esta criptomoneda se ha disparado a tal punto de alcanzar niveles que no se veían desde hace más de un año, pues durante todo el 2023, este activo no superó los 43.000 dólares.

Caso contrario es el que se evidencia en 2024, donde su valor -en jornadas como la de este lunes- siguió marcando niveles históricos al sobrepasar los US$72.000, es decir más de 281 millones de pesos.

Le puede interesar: Las criptomonedas con mejor desempeño financiero en Colombia

El pasado viernes 8 de marzo se cotizó en US$70.085 y en ese entonces superó su récord -hasta ese momento- de US$69.191 alcanzado el 5 de marzo. Este tope batió el mayor registro que estaba vigente desde el 10 de noviembre de 2021, cuando el bitcoin llegó a los US$68.991.

Según los analistas de este mercado, el factor fundamental que impulsó el reciente incremento del bitcoin fue la entrada de grandes inversores institucionales como Tesla, que han impulsado la legitimidad de este cripto activo como una inversión viable. “Estos actores aportan credibilidad y liquidez al mercado de las criptomonedas”, dijo Andrés Gómez, country Manager de CryptoMKT Colombia.

Recientemente, la “Encuesta de Precio de Bitcoin 2024”, realizada por Arch Finance, arrojó una luz sobre lo que los expertos esperan del futuro de esta criptomoneda. Como resultado, la investigación reveló que la percepción de los inversionistas es que el BTC se podría llegar a ubicar en los $90.400 dólares.

Además del incremento en su precio, el bitcoin ha sido noticia este año por la aprobación de la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos) a los fondos cotizados (ETF) vinculados a esta moneda digital para que comenzarán a hacer tranzados en la Bolsa de Nueva York.

Esta noticia, que recién se conoció el pasado 10 de enero, les abrió la puerta del mercado de criptoactivos a nuevos inversores institucionales, como la banca tradicional.

El ‘halving’ de bitcoin

Además de lo anterior, Gómez asegura que el hecho más relevante y que pone de protagonista al bitcoin como una de las tendencias económicas y financieras del momento, tiene que ver con el halving que se realizará en abril y que, según las proyecciones, impulsará aún más su precio.

El halving es un acontecimiento que sucede cada cuatro años y que genera la máxima atención de los cripto usuarios y de nuevos inversionistas.

Le puede interesar: ¿Todavía es bueno invertir en criptomonedas?

De acuerdo con Gómez, “este consiste en reducir a la mitad las recompensas que reciben los mineros por la creación de un nuevo bloque de bitcoin. El principal objetivo de este tipo de mecanismos es mantener un crecimiento, tanto sostenible como estable, en el mercado de la criptomoneda, cuestión que se logra al controlar la emisión de nuevas monedas y limitar las que ya están en circulación”.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.