Los cambios que tendrán los billetes en Colombia

Estos son los cambios que se le harán a los billetes en Colombia.
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Pixabay / caruizp

Leonardo Villar asumió como gerente del Banco de la República desde el pasado 3 de enero del año 2021, y desde que está en su cargo, ha afrontado una etapa difícil, teniendo en cuenta que la entidad financiera más importante del país tomó la decisión de subir las tasas de interés en Colombia y otras decisiones para que los colombianos no vieran un duro golpe al bolsillo y de esta manera frenar la inflación que venía afectando a todos.

Sin embargo, pese a que Villar lleva ya dos años asumiendo este importante cargo, aún no ha podido firmar ninguno de los billetes que circulan en Colombia. Por eso, en un reconocido programa, afirmó que esto pasará en algún momento, pese a que no confirmó la fecha exacta.

Lea también: Ofertas en agosto: almacenes tienen hasta el 70% de descuento en ropa, alimentos y más

Y es que lo que muchos colombianos no saben o que no se han dado cuenta, los billetes en el país a menudo vienen siendo firmados por el gerente general del Banco de la República, por lo que los circulan en este momento, llevan el nombre de Juan José Echavarría quien dirigió esta entidad hasta el año 2020.

“Este es un proceso largo porque los billetes que se imprimen se hacen por series y son series muy largas. Eso depende de cuando se van acabando las series que ya vienen con las firmas anteriores”, comentó Villar, dejando en claro que el cambio en los billetes se dará cuando él comience a firmarlos, pese a que no dio un tiempo concreto para que esto suceda.

Asimismo, destacó que para él es “un honor” hacer el cambio, recalcando que “me asusta más de lo que me emociona porque una firma tan fea va a dañar los billetes, un poquito”, haciendo un chascarrillo sobre lo que sería estampar su nombre en los billetes.

Billetes en Colombia rendirían y les sobrará dinero a los ciudadanos

Con el tema de la revaluación que ha tenido el peso colombiano desde hace varios meses, los billetes y monedas en el país han tenido un gran fortalecimiento, que genera que el dinero les alcance a los colombianos para adquirir muchas más cosas y así tener una mejor calidad de vida.

Esta situación ha favorecido más que todo a los billetes de $50.000 y $100.000, pues son los que más valoración tienen en Colombia y esto permite que se puedan generar más compras con estos tanto a nivel nacional como internacional.

Lea también: Reconocida empresa de transporte cierra sus puertas y anuncia el despido de 30.000 trabajadores

Además, proyecciones apuntan a que el dólar siga bajando en lo que resta de este 2023 y pese a que no se conoce un tope mínimo, hay grandes razones para que los colombianos aprovechen el leve mejoramiento de la economía y cuadren bien sus finanzas.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.