Estos son los beneficios de tener más de 1.300 semanas cotizadas

Pensionados con más semanas cotizadas tendrán mejores ingresos con la nueva reforma.
Reforma pensional en Colombia
Gobierno reconoce a quienes cotizaron más: este es el nuevo incentivo Crédito: Pexeles

Colombia se encuentra en un momento decisivo en materia de seguridad social. El Gobierno ha presentado una ambiciosa reforma pensional que busca corregir las desigualdades del sistema actual, ampliar la cobertura para que más personas accedan a una pensión y asegurar la sostenibilidad financiera del modelo frente a los cambios demográficos.

La propuesta parte de una realidad que no se puede ignorar: los colombianos viven más tiempo y tienen menos hijos. Esto ha generado presión sobre un sistema pensional que fue diseñado para condiciones demográficas completamente diferentes.

Más noticias: Simulador de pensión con Colpensiones: LINK para calcular cuánto recibiré

Hoy en día, muchos trabajadores llegan a la edad de jubilación sin cumplir con los requisitos mínimos, mientras otros —que sí han cumplido e incluso superado lo exigido— no ven reflejado ese esfuerzo en una mejor pensión. De ahí que uno de los pilares de la reforma sea reconocer y premiar a quienes han cotizado más semanas.

La reforma pensional en Colombia está en el centro del debate nacional. Uno de sus puntos más destacados es el beneficio económico que recibirán los trabajadores que hayan cotizado más de las semanas mínimas requeridas. Con este nuevo esquema, tener semanas extra de cotización será sinónimo de una mejor pensión.

Descuentos pensionados 2025
Los pensionados que reciben más de 1.5 salarios mínimos mensuales no tienen acceso gratuito.Crédito: Pexeles

Beneficios por tener semanas extras cotizadas con la nueva reforma pensional

Uno de los cambios más relevantes y positivos para los trabajadores tiene que ver con la recompensa por haber cotizado más semanas de las mínimas requeridas.

¿Cuántas semanas se necesitan hoy para pensionarse?

En Colpensiones, el número mínimo de semanas cotizadas para tener derecho a una pensión es de 1.300 semanas. Esta cifra equivale aproximadamente a 25 años de trabajo continuo.

Pero ahora, con la reforma, se introduce un incentivo adicional para quienes han superado ese umbral.

Más noticias: Estas son las personas que tienen derecho a recibir un retroactivo pensional este 2025

Por cada 50 semanas extra, tu pensión sube un 1,5 %

La reforma plantea un esquema que reconoce el tiempo adicional trabajado:

  • Por cada 50 semanas adicionales a las 1.300 mínimas, el trabajador recibirá un aumento del 1,5 % sobre su ingreso base de liquidación.
  • Este beneficio se aplica de forma acumulativa hasta alcanzar un máximo del 80 % del ingreso base.
  • Este incentivo busca estimular la cotización continua y prolongada, especialmente en edades avanzadas.

Ejemplo real:

Un trabajador que haya logrado acumular 1.500 semanas (es decir, 200 semanas más de las exigidas) tendría derecho a un incremento del 6 % adicional en su pensión. Este ajuste premia su constancia y compromiso con el sistema.

Pensionados
La reforma pensional en Colombia está en el centro del debate nacional.Crédito: Colprensa y Pexels

Además del beneficio por semanas cotizadas, la reforma mantiene como herramienta clave la posibilidad de realizar aportes voluntarios a fondos de pensión. Estos aportes, aunque no obligatorios, pueden:

  • Aumentar significativamente el monto de la pensión.
  • Actuar como un colchón financiero en la vejez, ideal para quienes deseen mantener su nivel de vida.
  • Ser usados como complemento en el sistema de pilares que propone la reforma.

Incluir aportes voluntarios puede ser una decisión financiera estratégica para quienes están en capacidad de hacerlo, sobre todo en los últimos años de vida laboral.

Más noticias: Esta son las semanas que necesita para pensionarse este 2025 con la nueva reforma

¿Cómo se calculará la pensión con el nuevo sistema?

Uno de los puntos clave de la reforma es la forma en la que se calculará el valor de la pensión, combinando los aportes hechos en Colpensiones y en fondos privados.

Este nuevo cálculo tendrá en cuenta varios factores:

  • Semanas cotizadas.
  • Ingreso base de liquidación (promedio de los ingresos en los últimos años).
  • Pilar contributivo, solidario y semicontributivo, según el perfil del trabajador.
  • Aportes voluntarios, si los hubo.

Este modelo mixto busca ser más justo y brindar mayor estabilidad en la mesada pensional, sin importar si el trabajador cotizó en el régimen público o en el privado.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.