BBVA lanza una OPA hostil por el banco Sabadell

La propuesta implica el canje de una acción de BBVA por 4,83 acciones de Sabadell
BBVA
Imagen de archivo. BBVA se unió a la guerra de tasas y bajó sus cifras para crédito hipotecario. Crédito: Colprensa

El BBVA anunció una oferta pública de adquisición (OPA) por la totalidad de Banco Sabadell. Esta jugada estratégica, que inicialmente parecía improbable tras el rechazo de una propuesta amistosa, marca un giro inesperado en la situación. La oferta, sujeta a la aceptación de más del 50% de los accionistas de Sabadell, se presenta como una oportunidad de crecimiento y sinergias para ambas entidades.

La oferta, anunciada por el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, se traduce en un canje de acciones altamente favorable para los accionistas de Sabadell. Según el comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la propuesta implica el canje de una acción de BBVA por 4,83 acciones de Sabadell, ofreciendo una prima del 30% sobre los precios de cierre de ambas entidades del 29 de abril y del 50% sobre la media ponderada de los últimos tres meses.

Esta movida, además de potenciar el impacto positivo en los territorios de operación, proyecta una capacidad adicional de concesión de crédito de 5.000 millones de euros al año en España.

También lea: Fortalecer Éxito y Carulla: La estrategia del Grupo Calleja con Surtimax

BBVA prevé una operación positiva en cuanto a la generación de valor para sus accionistas. Se estima que la fusión resultará en un incremento del beneficio por acción (BPA) del 3,5% desde el primer año, junto con ahorros asociados estimados en aproximadamente 850 millones de euros antes de impuestos.

Además, se espera un aumento del valor en libros tangible por acción del 1% en la fecha de fusión, con un retorno de la inversión (ROIC) incremental cercano al 20% para los accionistas de BBVA.

La propuesta de BBVA no solo se enfoca en el beneficio financiero, sino también en la integración estratégica de ambas entidades. A pesar del rechazo inicial, BBVA reitera su compromiso con una doble sede operativa en España, manteniendo la marca Sabadell junto a la suya propia en territorios o negocios de interés comercial relevante. Se enfatiza la complementariedad de ambas instituciones, destacando la fortaleza de Sabadell en el segmento de pymes y la de BBVA en banca minorista.

No obstante, la operación plantea desafíos, especialmente en términos de integración laboral y cierre de oficinas. Reconociendo estas preocupaciones, BBVA asegura que la prioridad será preservar el talento de ambas entidades, adoptando medidas que respeten los principios de competencia profesional y mérito. Se estima que la integración tecnológica requerirá entre 12 y 18 meses, lo que refleja la complejidad y el alcance de esta operación.

No se pierda: Pensionados en Colombia que tienen que declarar renta ante la DIAN: evite multas

A pesar de las incertidumbres que rodean a cualquier movimiento de esta envergadura, BBVA sostiene que la operación será beneficiosa para todos los grupos de interés involucrados. "Banco Sabadell ha hecho un trabajo excelente en los últimos años, y ahora sus accionistas pueden unirse a una entidad con una combinación de crecimiento y rentabilidad sin igual en Europa", afirmó el consejero delegado de BBVA, Onur Genç.

Si la operación llega a concretarse, BBVA se convertiría en la segunda entidad financiera de España, consolidando su posición en el mercado nacional e internacional. Con datos a cierre de 2023, la entidad resultante alcanzaría una inversión crediticia de 265.000 millones de euros y una cuota de mercado en préstamos cercana al 22% en España.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.