Bares esperan vender 50 % más gracias a la Copa América

Las empresas también otorgarán beneficios a sus empleados para que disfruten los partidos de fútbol.
Colombianos celebrando
Colombianos celebrando un partido de la Selección. Crédito: Colprensa

La Asociación de Bares de Colombia (Asobares) tiene una alta expectativa frente al incremento de sus ventas, que se dará por el inicio de la Copa América. El gremio espera que su facturación crezca alrededor de un 50%.

El presidente del gremio, Camilo Ospina, aseguró que “muchos colombianos celebran en los establecimientos públicos, porque se convierten en un espacio de encuentro clave para disfrutar con amigos o familia".

Lea también: Colombianos pagarían cárcel por actos de discriminación en Copa América

El sector también invitó a los ciudadanos para que disfruten de estos eventos deportivos de una manera responsable, evitando manejar bajos los efectos del alcohol o involucrándose en riñas.

Igualmente, el representante del gremio hizo un llamado a la ciudadanía para que adquieran productos de calidad y eviten comprar bebidas alcohólicas de dudosa procedencia.

Empresas también se unen al fútbol

El sector corporativo está implementando varios beneficios para que sus empleados disfruten los partidos de fútbol. Así lo revela un estudio, realizado por la firma Marsh, especialista en servicios profesionales.

La investigación señala que el 70% de las empresas otorgarán varios beneficios a sus empleados en las fechas en que juegue la selección Colombia.

Le puede interesar: Recomendaciones para los hinchas que viajarán a la Copa América

"Tenemos beneficios en el lugar del trabajo, como por ejemplo adaptar una sala donde los empleados puedan ver los partidos, pueden asistir con su camiseta, con la cara pintada y compartir alguna comida”, explicó Julia Velásquez, líder de beneficios Marsh.

La investigación también señala que el 80 por ciento de las compañías acomodan el horario de sus empleados, de acuerdo a la programación del partido y el 48 por ciento deja una jornada continua para salir más temprano.

También, el 18 por ciento de las empresas hacen que sus empleados laboren desde su casa, el día que juega la Selección, y solo el 5 por ciento de las entidades dejan el día libre, pero de manera compensable.


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali