Bancos, primeros opositores a eliminación de los tres ceros al peso

El presidente de Asobancaria (gremio representativo del sector financiero en el país), Santiago Castro, propuso al Gobierno y al Banco de la República desistir de la eliminación de los tres ceros al peso colombiano.
COLP_133511.jpg
Colprensa (Referencia).

A cambio, explicó el dirigente gremial, debe acelerarse y profundizarse el actual proceso de implementación de la nueva familia de billetes. "En Asobancaria hemos concluido que el momento para eliminar los tres ceros no es el adecuado. El país se encuentra inmerso en un proceso de implementación de una nueva familia de billetes, desde hace tres años, con un nivel de ejecución aún inferior al 30% y en plena coexistencia con la antigua familia de billetes".

Quitar los tres ceros al peso, agregó, resulta costoso y poco práctico debido al lapso de la transición que según el Banco la República podría ser hasta 2020, ya que es tiempo suficiente para que las organizaciones criminales legalicen sus ganancias mal habidas.

"No hay mejor camino que profundizar y acelerar en el corto plazo el proceso que se viene dando desde 2015, respecto a la implementación de la nueva familia de billetes. A pesar de los costos que implicaría la aceleración de la implementación al 100%, el sector bancario está dispuesto a apoyar esta alternativa, la cual lograría materializar los beneficios en materia de legalidad y legitimidad a un costo económico y social mucho menor", recalcó.

Vea también: Con el nuevo peso, así cambiaría la vida económica de los colombianos ( clic aquí ).

No obstante, Castro señaló que de aprobarse el proyecto en el Congreso de la República, el sector será respetuoso de dicha decisión. Incluso manifestó que un lapso ideal para que se adelante el proceso de implementación de la nueva familia de billetes, sería de entre 1 o 2 años, es decir, para antes del 2020.

Proyecto

El dirigente gremial también explicó que el proceso para quitarle poder libertario a la antigua familia de billetes, debería de acelerarse mediante un proyecto de ley que incluya mecanismos para su profundización.

Entre los mecanismos figura por ejemplo el uso de una ventanilla del Banco de la República por la cual pasarán los billetes antiguos. O también, señaló Castro, "puede hacerse mediante formatos de declaración diligenciados a través de los bancos comerciales que tendrán que validarse por la unidad de información y análisis financiero (UIAF)".

Precisamente, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas radicará este proyecto para la eliminación de los tres ceros al peso, con lo que se busca, indicó el alto funcionario "simplificar las operaciones en el país".

El retiro de los tres ceros al peso, según el gerente del Banco de la República, Juan José Echavarría, tendría un costo cercano a los 400 mil millones de pesos. Sin embargo, la profundización de la actual familia de billetes, según Castro, es un proceso mucho menos costoso que como lo quieren el Gobierno y el Banco de la República con eliminación de los tres ceros. La última palabra la tendrá el Congreso de la República.


Temas relacionados

Ecopetrol

Choque entre Ecopetrol y la USO por jornada laboral y pago de dominicales

El sindicato cuestionó algunos de los esquemas de turnos de Ecopetrol y los calificó de "ilegales y abusivos".
A través de una carta, la compañía señaló que “(…) el régimen de jornada está diseñado solo para seis días".



Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.

Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles: ofrecerá descuentos en productos

La empresa cerrará 36 tiendas en EE. UU. y reestructurará su modelo ante el aumento de los costes arancelarios.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.