Bancos en Colombia cambiarán su sistema de pagos a partir de septiembre: así funcionará

Con el nuevo mecanismo, los usuarios podrán realizar transacciones en apenas 20 segundos. Conozca cómo es el nuevo sistema.
Tarjeta de crédito
Confirman la fecha en la que comenzará a funcionar el nuevo sistema de pagos en los bancos de Colombia. Conozca cómo será. Crédito: Pexels

El Banco de la República está a punto de transformar la manera en que los colombianos manejan su dinero. Con el objetivo de agilizar las transacciones, la entidad anunció la implementación de un sistema de pagos inmediatos que promete revolucionar el panorama financiero del país.

Bajo el nombre de Bre-B, este nuevo Sistema de Pagos de Bajo Valor Inmediatos (SPBVI) permitirá que cualquier usuario, sin importar la entidad financiera a la que pertenezca, realice transferencias en cuestión de segundos. Lo innovador es que no dependerá de plataformas tradicionales como PSE o Transfiya, garantizando mayor accesibilidad y rapidez.

Le puede interesar: Esto es lo máximo que le descontarán en salud si está pensionado en 2025

La promesa es ambiciosa: pagos de bajo costo en cualquier momento del día y sin restricciones de horario, con una velocidad sin precedentes. Según el Banco de la República, las transacciones tardarán apenas 20 segundos en completarse.

Tarjeta de crédito
Con la nueva herramienta del Banco de la República, los usuarios podrán transferir desde un peso.Crédito: Pexels

En diálogo con Bloomberg, la directora de Sistemas de Pago del Emisor, Ana María Prieto, detalló que el sistema permitirá operaciones desde un peso hasta 11,5 millones de pesos.

Cómo funcionará el nuevo sistema de pagos de los bancos

En el marco de la implementación de Bre-B, Credibanco, pionero en pagos electrónicos en Colombia, y Dock, referente en tecnología de pagos en Latinoamérica y participante de Pix —el sistema de transferencias instantáneas del Banco Central de Brasil—, se unieron para transformar dicho servicio de pagos inmediatos dirigido a comercios, empresas y personas, garantizando seguridad, eficiencia y disponibilidad las 24 horas del día.

Le puede interesar: El truco para reducir su declaración de renta: puede ahorrar hasta 66 millones de pesos

"Su accesibilidad, a través de llaves y códigos QR, facilitará la inclusión financiera de quienes no están bancarizados, tanto personas como negocios. Además, ofrecerá altos estándares de seguridad para reducir fraudes e impulsar la innovación en el sector", explicó Credibanco.

Código QR
Con las llaves o códigos QR se busca garantizar mayor eficiencia con las transacciones.Crédito: Pexels

Esto significa que, con Bre-B, los usuarios podrán transferir dinero mediante una llave o un código QR vinculado a la cuenta de destino. La transacción se verá reflejada en el banco receptor en aproximadamente 20 segundos.

Las llaves disponibles para los usuarios incluyen:

  • Número de documento de identidad.
  • Número de celular.
  • Correo electrónico.
  • Identificador alfanumérico.
  • Código de establecimiento comercial.

Le puede interesar: Estos son los pagos que NO debe incluir en la retención en la fuente 2024

¿Cuándo se implementará Bre-B?

El nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República comenzará a operar a partir del próximo mes de septiembre.

"Estamos comprometidos con la implementación de un sistema de pagos inmediatos interoperables en Colombia, una iniciativa del Banco de la República a través de Bre-B. Nuestra alianza con Dock fortalece este esfuerzo nacional, desarrollando una solución que combina la experiencia de Credibanco en el mercado colombiano con la tecnología probada de Dock. Nuestra propuesta es la única que nace 100% en la nube, diseñada específicamente para Bre-B, lo que garantiza una fácil implementación, rápida adopción e innovación en diferentes casos de uso”, aseguró el presidente de Credibanco, Ricardo Zambrano.


Con esta alianza, se buscará crear un entorno innovador de soluciones tecnológicas y asesoría especializada, facilitando a los participantes de Bre-B una integración ágil y sencilla. Al mismo tiempo, les permite mantenerse a la vanguardia en el ecosistema de pagos instantáneos en Colombia, reduciendo barreras operativas y técnicas.






Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego