El truco para reducir su declaración de renta: puede ahorrar hasta 66 millones de pesos

Existen una serie de deducciones que se pueden aplicar sobre la declaración de renta para tener una reducción significativa.
Descuento en la reducción de renta
Los colombianos pueden lograr un descuento en la declaración de renta para el año 2025 Crédito: Cortesía: Dian

Como es habitual, cada año miles de colombianos realizan su declaración de renta como una obligación tributaria que deben cumplir para dar cuenta de sus ingresos, egresos, bienes e inversiones. En esta oportunidad, deberán presentar la que corresponde al año gravable 2024.

A través de su calendario tributario, la Dian definió que las personas naturales deben hacer este proceso entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de acuerdo a los dos últimos dígitos de su NIT. Mientras que las personas jurídicas harán este mismo proceso en dos pagos: el primero tendrá lugar entre el 12 y el 23 de mayo, mientras que el segundo será desde el 9 hasta el 22 de junio.

Le puede interesar: Si gana más de este sueldo, deberá declarar renta este 2025: haga cuentas

¿Quiénes están obligados a declarar renta en Colombia en 2025?

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha definido los criterios que determinan si una persona debe presentar su declaración de renta en el 2025. Estos son:

  • Ingresos anuales: Si el total de ingresos brutos durante el 2024 supera las 1.400 Unidades de Valor Tributario (UVT), lo que equivale a 69.718.600 pesos.
  • Patrimonio: Aquellas personas cuyo patrimonio al 31 de diciembre de 2024 exceda los 4.500 UVT, es decir, 224.095.500 pesos.
  • Uso de tarjetas de crédito: Si el monto total de consumos con tarjeta de crédito en el año alcanza o supera 1.400 UVT.
  • Compras y gastos: Quienes hayan realizado compras y consumos por un valor acumulado mayor a 1.400 UVT en 2024.
  • Movimientos financieros: Si las consignaciones, depósitos o inversiones efectuadas durante el año superan las 1.400 UVT.

En ese orden de ideas, si una persona registra consumos mayores a los que estipula la Dian, tendrá que realizar una declaración de renta por un monto mucho mayor. Sin embargo, existe una alternativa para generar una reducción significativa en la declaración de renta al punto de ahorrar hasta 66 millones de pesos antes de realizar el pago en la fecha límite.

¿Qué deducciones existen en la declaración de renta?

Al respecto, existen una serie de exenciones que se pueden aplicar a esta obligación para que se disminuya el valor que debe pagar: "Si se trata de rentas laborales, es posible que se apliquen varias deducciones, pero en total estas no pueden superar el 40% del total del ingreso gravable", explicó María Alejandra Buitrago, abogada tributaria, en declaraciones al diario La República.

Según indica la experta, estas exenciones equivalen a unos 1.340 Unidades de Valor Tributario (UVT), lo que supone un total de 66.730.000 pesos para el año 2025 (el valor de una UVT es de 49.799 pesos).

Por otra parte, las deducciones a los que puede optar en la declaración de renta son las siguientes:

  • Dependientes
  • Gastos de salud
  • Intereses por compras de vivienda.

Más noticias: Las millonarias sanciones que recibirán los colombianos que no declaren renta en 2025

Según cifras entregadas por la Dian, durante el año 2024 se registró un recaudo de 21,77 billones de pesos luego de que más de 6.100.000 personas hicieran su declaración de renta correspondiente al año gravable 2023.

Por otra parte, es importante que los contribuyentes realicen el pago antes de la fecha límite definida por la entidad. De lo contrario, se les cobrarán unos intereses que van desde el 5% hasta el 20% sobre el valor original del impuesto.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.