Estos son los pagos que NO debe incluir en la retención en la fuente 2024

Nueva normativa de la DIAN: exoneraciones y aclaraciones sobre la retención en la fuente.
Declaración de renta
El Gobierno Nacional aplica este mecanismo sobre diversos tributos. Crédito: Colprensa - Pexeles

La retención en la fuente es un mecanismo clave para garantizar el recaudo anticipado de impuestos en Colombia. Gracias a este sistema, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) asegura un flujo constante de recursos sin necesidad de esperar hasta el cierre del año fiscal.

¿Qué es la retención en la fuente y cómo funciona?

Es importante aclarar que la retención en la fuente no es un impuesto como tal, sino un mecanismo de recaudo anticipado. Este proceso se aplica sobre tributos como el Impuesto sobre la Renta, el IVA y el ICA, permitiendo que el Estado reciba estos pagos de forma gradual.

Más noticias: Así puede acceder al descuento en la declaración de renta este 2025: muchos afortunados

El término "retefuente" hace referencia a la manera en que se aplica: en el momento en que una persona o empresa realiza el pago por un bien o servicio, se descuenta un porcentaje destinado a la DIAN. Sin este sistema, algunos impuestos podrían tardar hasta un año en ser recaudados.

Según el artículo 367 del Estatuto Tributario: "La retención en la fuente tiene por objeto conseguir en forma gradual que el impuesto se recaude en lo posible dentro del mismo ejercicio gravable en que se cause".

Dian
A través de su cronograma tributario, la Dian ya definió las fechas en las que tanto personas naturales como jurídicas deben realizar este proceso en 2025.Crédito: Alcaldía de Bogotá

¿Sobre qué impuestos se aplica la retención en la fuente?

El Gobierno Nacional aplica este mecanismo sobre diversos tributos, entre los que se encuentran:

  • Impuesto sobre la Renta
  • Impuesto al Valor Agregado (IVA)
  • Impuesto de Industria y Comercio (ICA)
  • Impuesto de Timbre
  • Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF)

Cabe recordar que no todas las personas naturales están obligadas a declarar renta. En 2025, según lo estipulado por la DIAN, solo quienes tengan ingresos brutos anuales superiores a 1.400 UVT deberán hacerlo.

Más noticias: MinExpo 2025: la vitrina que conecta a pequeñas y medianas empresas con el sector minero

¿Qué pagos NO deben reportarse en la retención en la fuente 2024?

La DIAN emitió el Concepto No. 74 de 2025 para aclarar cuáles pagos deben ser incluidos en la declaración de retención en la fuente. Este pronunciamiento busca evitar errores entre los contribuyentes y mejorar la precisión en los reportes fiscales.

Según la entidad, solo deben reportarse las bases gravables sobre las que efectivamente se hayan practicado retenciones. Es decir, si un pago o abono en cuenta no está sujeto a este mecanismo, no debe ser incluido en la declaración.

Trabajo/ declaración de renta
Entre las personas que deben declarar renta están aquellas cuyo valor total de compras y consumos haya sido superior a $59.377.000 en 2023.Crédito: Freepik

"La declaración incluye exclusivamente las bases gravables sobre las cuales se aplican retenciones efectivas, sin considerar pagos no sujetos a retención", señaló la DIAN en su respuesta al Instituto Nacional de Contadores Públicos (INCP).

Además, se recordó que el artículo 606 del Estatuto Tributario establece que, si un agente retenedor no efectuó ninguna retención en un período determinado, no está obligado a presentar la declaración. Esto supone una reducción de carga administrativa para empresas y contribuyentes que no tengan retenciones en algunos meses.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.