Bancolombia: Importante función fue desactivada y ya no se puede usar desde este 23 de marzo

La medida busca mejorar la seguridad y eficiencia en las transacciones.
Diseño sin título
Importate cambio anunciado por Bancolombia. Crédito: PIXABAY

Con el fin de cumplir con los lineamientos de interoperabilidad establecidos por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), Bancolombia anunció un cambio importante que afectará a todos sus clientes a partir del sábado 22 de marzo.

Los lineamientos buscan que las entidades vigiladas por la SFC realicen transacciones financieras de manera más eficiente y segura.

La función que dejará de estar disponible para clientes de Bancolombia

celular bancolombia
Bancolombia desaparece los códigos QR amarillos.Crédito: Pixabay

La entidad informó que desactivará los códigos QR amarillos, conocidos como ‘Territorio QR’, utilizados para pagos en comercios de todo el país. Estos serán reemplazados por nuevos códigos QR negros, diseñados para cumplir con estándares internacionales.

Los QR negros ofrecen diversas ventajas: facilitan las transacciones entre diferentes bancos, aumentan la seguridad al estar impresos de manera permanente y simplifican los pagos digitales.

Además, estos códigos permiten a los comercios aceptar pagos desde cualquier entidad bancaria, eliminando las restricciones de los QR amarillos. Para los usuarios, el cambio representa transacciones más rápidas y seguras, sin importar su banco.

Solicitar el nuevo código QR negro

Los comercios interesados pueden solicitar el nuevo código QR negro a través del sitio web oficial de Bancolombia, siguiendo estos pasos:

  1. Acceder a la sección ‘Código QR para Negocios’.
  2. Seleccionar si son ‘Persona’ o ‘Empresa’.
  3. Ingresar sus datos de acceso y completar la información solicitada (nombre del negocio, categoría, tipo y número de cuenta, correo electrónico, número de celular, entre otros).
  4. Elegir entre un código QR digital o una versión física y digital.

Una vez realizada la solicitud, Bancolombia entregará el código QR digital en pocos minutos. Adicionalmente, enviará el código físico al domicilio del comercio en un plazo breve.

Migración obligatoria a la nueva aplicación ‘Mi Bancolombia’

Bancolombia
Los clientes de Bancolombia deben pasarse a la nueva aplicación antes del 25 de marzo.Crédito: Pixabay

A partir del 25 de marzo de 2025, todos los usuarios deberán migrar a la nueva aplicación móvil ‘Mi Bancolombia’ para seguir realizando sus operaciones bancarias, ya que la antigua aplicación ‘Bancolombia Personas’ dejará de estar disponible.

Para realizar la migración, se deben seguir estos pasos:

  • Descargar la nueva aplicación ‘Mi Bancolombia’ desde las tiendas oficiales (App Store, Google Play Store o App Gallery).
  • Instalar y activar la aplicación utilizando una clave dinámica, lo que garantiza la seguridad en las transacciones.
  • Eliminar la antigua aplicación para evitar confusiones y liberar espacio en el dispositivo.

Este cambio busca modernizar la plataforma bancaria y ofrecer a los usuarios una mejor experiencia, caracterizada por mayor rapidez, estabilidad y seguridad en cada operación.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.